Silva recuerda que el Ayuntamiento baldea sus calles y riega los jardines con agua no potable

-

La delegada de Parques y Jardines, Cristina Silva, ha explicado este mediodía que la empresa concesionaria de limpieza viaria y la de parques y jardines “usan agua no potable, que cogen de la boca de riego situada en la calle Padre Juan José, en concreto agua de pozo”.
Silva ha destacado que “el Ayuntamiento se adelantó en los últimos años ante la escasez de agua, poniendo en marcha medidas para la optimización y control del uso de un recurso imprescindible como es el agua y utilizando agua no potable”.
“A esto se añade la implantación de sistemas de riego en zonas verdes para optimizar el gasto de agua”, apuntó la delegada.
La concejala ha señalado que “la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria extrae este agua no apta para consumo humano y la destina a usos municipales, como la carga de las barredoras de baldeo de calles del servicio de limpieza, además del riego de jardines”.
Por último, Silva ha pedido a la empresa concesionaria que en toda maquinara limpieza que se utiliza aparezca el cartel de ‘Agua No Potable’, “de esta manera el ciudadano comprobará que el Ayuntamiento utiliza agua de pozo para la limpieza y riego”.

Últimas noticias

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad