Silva recuerda que el Ayuntamiento baldea sus calles y riega los jardines con agua no potable

-

La delegada de Parques y Jardines, Cristina Silva, ha explicado este mediodía que la empresa concesionaria de limpieza viaria y la de parques y jardines “usan agua no potable, que cogen de la boca de riego situada en la calle Padre Juan José, en concreto agua de pozo”.
Silva ha destacado que “el Ayuntamiento se adelantó en los últimos años ante la escasez de agua, poniendo en marcha medidas para la optimización y control del uso de un recurso imprescindible como es el agua y utilizando agua no potable”.
“A esto se añade la implantación de sistemas de riego en zonas verdes para optimizar el gasto de agua”, apuntó la delegada.
La concejala ha señalado que “la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria extrae este agua no apta para consumo humano y la destina a usos municipales, como la carga de las barredoras de baldeo de calles del servicio de limpieza, además del riego de jardines”.
Por último, Silva ha pedido a la empresa concesionaria que en toda maquinara limpieza que se utiliza aparezca el cartel de ‘Agua No Potable’, “de esta manera el ciudadano comprobará que el Ayuntamiento utiliza agua de pozo para la limpieza y riego”.

Últimas noticias

El V Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’ logra un récord con 2.321 obras presentadas

El Premio Internacional de Poesía 'Ciudad de Estepona', organizado por el Ayuntamiento, ha alcanzado un nuevo récord en su...

El medio millón de números móviles cambió de operador en enero de 2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a enero...

La galería UFCA inaugura la exposición «Rama» de Antonia Moreno este viernes

La sede de UFCA en Algeciras acogerá desde el 4 de abril al 7 de junio la exposición "Rama"...

El sistema de alertas alimentarias andaluz gestiona 411 expedientes durante 2024

El Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de Andalucía ha tramitado 411 expedientes de alertas alimentarias durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad