Tarifa reparte cerca de 6.000 kilos de alimentos y atiende a más de 1.000 personas

-

Desde el comienzo de esta crisis sanitaria el Ayuntamiento de Tarifa, a través de los Servicios Sociales y respondiendo a las necesidades del municipio ha reforzado todos sus servicios, incrementando los productos de primera necesidad, haciéndoles llegar cerca de 6.000 kilos de alimentos a las personas que más lo necesitan. Además se sigue atendiendo numerosas tramitaciones de ayudas, distintas derivaciones de Ley de Dependencia y multitud de gestiones administrativas para todos los ciudadanos y ciudadanas.

El dispositivo de Ayuda a Domicilio y el de Asistencia domiciliaria a través de la ley de Dependencia roza casi el 100% del servicio activo, donde diariamente se atiende a ese colectivo con gestiones sanitarias y económicas, con higiene personal y algunas tareas del hogar.

A través de la red de voluntarios “Universo Solidario”, con la colaboración de distintas entidades y asociaciones se han distribuido productos de primera necesidad, y de aseo e higiene personal a colectivos que más lo necesitaban como son personas mayores o de riesgo, frente a las gestiones diarias.

En líneas generales se puede decir que desde los Servicios Sociales se están atendiendo a más de 1.000 personas en el periodo de la crisis de la COVID 19, sin dejar de atender todas las gestiones propias de este departamento, centradas en distintas ayudas económicas, de alimentación, atención psicológica; distintas derivaciones y tramitaciones sociales, etc.

Más de 400 personas han hecho uso de los varios servicios de atención telefónica tanto de este departamento como de Universo Solidario. Se ha suministrado más de 250 repartos de alimentos llegando a más de 200 familias. Se han repartido unos 50 catering de platos elaborados, almuerzos y cenas para varios días, llegando a contabilizarse ya, más de 1.000 platos de comida casera entregados en los respectivos domicilios.

Últimas noticias

Ecologistas en Acción advierte que la finca adquirida por Altanea en Bolonia (Tarifa, Cádiz) no se puede urbanizar

Estos terrenos están incluidos en su totalidad en el Parque Natural del Estrecho, y por tanto la consejería de...

El Ayuntamiento de Algeciras establece señalización especial para los accesos de personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Algeciras aprobó en Junta de Gobierno Local, presidida por el alcalde José Ignacio Landaluce, un procedimiento...

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad