Tarifa se prepara para el Cambio Climático y sus efectos

-

Este pasado 28 de febrero, Día de Andalucía, el panel internacional de expertos en cambio climático (el IPCC), publicaba un informe sobre los riesgos que afrontamos y lo que aún podemos hacer para evitar los escenarios más catastróficos.
Comienza demostrando que la temperatura de la Tierra tiene muchas papeletas de subir 1,5ºC antes de 2040 -No para finales de siglo, como se temía hace poco -. Y no debería ocurrir. Aceptar esa subida es tanto como aceptar la desaparición del 14% de las especies terrestres estudiadas. Si en 2040 la temperatura sube 1,5ªC para 2100 serán casi 4ºC. O lo que es igual, desparecen el 38% de las especies terrestres conocidas. También se derretirán los polos una vez cada década (liberando todo lo que hay atrapado bajo el hielo) y desaparecerán, literalmente, casi todas las playas donde veraneas…
A día de hoy en Andalucía, las olas de calor YA se han multiplicado por 10, el verano se ha alargado 5 semanas y llueve un 30% menos que en los años 80, según el hombre o la mujer del tiempo (Agencia Meteorológica Estatal (AEMET)).
En Tarifa aún no se conocen los días con más de 40º C pero llegarán. Las noches en las cuales la temperatura no baja de los 22ºC se duplicarán o triplicarán. Esa es la única duda. Los temporales costeros que antes aparecían 1 vez cada 100 años, antes de 2040 pasarán a ser anuales. Y claro, a más calor, más uso del aire acondicionado, más cara la factura de la luz… y la climática. Más aparatos funcionando emiten más CO2, que generan más calor en la calle, que incrementa el uso del aire acondicionado…
Lo estamos viviendo ya y el IPCC lo advierte en su informe: seguirán subiendo los precios de los alimentos, de la energía y de los combustibles, al tiempo que habrá competencia por el agua disponible y escasez de minerales críticos (los que necesitamos para fabricar más aires acondicionados, pero también coches eléctricos o placas solares).
Tarifa tiene ahora la posibilidad de analizar la situación y adaptarse a ella, contando con la ciudadanía: arranca el proceso participativo para la elaboración del Plan Municipal de Acción Climática.
Porque el cambio climático no es un problema ambiental, sino que va de personas. De personas que no pueden pagar la luz, que viven solas con enfermedades agravadas por la subida de las temperaturas o que no pueden comprarse un coche eléctrico. También de empresas, grandes o pequeñas, cuyas materias primas se encarecen y/o requieren inversión para lo de la transición energética. Y también de quienes no quieren habitar un planeta extenuado y antinatural, que no quieren comer veneno y que se saben parte de su comunidad. Seas cual seas, si eres una de ellas, el jueves 19 de Mayo empezamos a debatir sobre qué hacer al respecto.
Para más información:
atlantida@atlantidama.com

Últimas noticias

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad