El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aprobó definitivamente el estudio informativo para la electrificación del tramo Bobadilla-Ronda de 74 kilómetros en la provincia de Málaga, según publicación en el Boletín Oficial del Estado. La aprobación abre paso a las siguientes fases de proyecto y ejecución de obras de esta infraestructura ferroviaria.
El proyecto forma parte de la renovación integral de la línea Bobadilla-Algeciras, que se extiende a lo largo de 176 kilómetros con una inversión de 472 millones de euros incluido IVA. La actuación busca reforzar los servicios ferroviarios de pasajeros y mercancías, descarbonizar el transporte y mejorar la conexión del puerto de la Bahía de Algeciras con la red europea.
La solución aprobada contempla la electrificación a 25 kilovoltios de la vía única entre las estaciones de Bobadilla y Ronda en una longitud exacta de 73,6 kilómetros. El proyecto incluye la instalación de catenaria tipo CA200 y la construcción de nuevos centros de autotransformación intermedios y final identificados como ATI 402.6, ATF 411.1, ATI 411.2 y ATI 411.3.
Las obras comprenden actuaciones sobre la infraestructura existente entre el kilómetro 0 y el 20 para garantizar la compatibilidad con los requerimientos de electrificación. La alternativa aprobada propone la electrificación del trazado actual incorporando condiciones específicas para minimizar la afectación al medio ambiente.
La electrificación de la línea persigue mejorar las características de la infraestructura ferroviaria y los diferentes servicios que ofrece. El proyecto también busca contribuir en la lucha contra el cambio climático mediante la sustitución de combustibles fósiles y el trasvase de tráficos desde otros sistemas de transporte con mayor impacto medioambiental.
La aprobación definitiva del estudio informativo culmina la fase de planificación de la infraestructura ferroviaria. La actuación incrementa la competitividad del puerto de la Bahía de Algeciras y aumenta la resiliencia de la economía española mediante la mejora de conexiones con la red ferroviaria europea.