Turismo y Juventud programan el taller “Cetáceos y la gran amenaza del plástico” en Palmones

-

Las delegaciones de Turismo y Juventud, que dirige Antonio Dávila, han dado a conocer el taller infantil que se impartirá el sábado 3 de septiembre en la playa de Palmones, “Cetáceos y la gran amenaza del plástico”.
Según ha explicado Dávila, “se trata de una actividad de carácter lúdico y didáctico que permitirá a los más pequeños saber más sobre la presencia de cetáceos en la Bahía de Algeciras”.
El taller aborda las medidas que se han de tomar para garantizar la continuidad de estos animales en la zona de forma segura y concienciar al público desde una edad temprana en cuanto a la necesidad de conservar el valioso patrimonio natural de la bahía y el Estrecho de Gibraltar, así como mejorar en lo posible las condiciones de vida de delfines y ballenas y demás fauna marina.
“Acciones de este tipo constituyen, sin duda, una herramienta útil y atractiva, además de necesaria, para que nuestros jóvenes aprendan sobre estos temas medioambientales a edades tempranas, ya que educando concienciamos y concienciando conservamos», señala el concejal delegado de Juventud y turismo del Consistorio barreño.
La cita se desarrollará desde las 10:00 hasta las 12:00 h. de la mañana junto al viejo búnker de la playa situado frente al colegio ´Casa de la Virgen´. La iniciativa corre a cargo de la empresa ‘Ecolocaliza Campo de Gibraltar’ y está dirigida a niños y niñas de 5 a 12 años de edad.
El precio para asistir a la sesión es de 5 euros por persona y es recomendable que los chicos y chicas acudan acompañados de sus padres, madres o tutores legales, aunque este no es un requisito para formalizar la inscripción.
Los interesados en participar deberán contactar con la delegación de Turismo a través del correo electrónico delegaciondeturismo@ayto-losbarrios.es o llamando al teléfono 956 582 504.
‘Ecolocaliza Campo de Gibraltar’ es una entidad dedicada al avistamiento responsable de cetáceos, la educación ambiental, la formación para profesionales y la investigación. El equipo lo forman dos biólogas con más de 17 años de experiencia en el avistamiento y estudio de los cetáceos de la Bahía de Algeciras y el Estrecho de Gibraltar.

Últimas noticias

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su...

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad