Algeciras contará con un Centro de Innovación de la UCA en el Llano Amarillo

-

El Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo, que preside la concejal Yéssica Rodríguez, ha aprobado esta mañana por unanimidad conceder licencia a la Universidad de Cádiz para la construcción de un edificio en el Llano Amarillo para sede del Centro de Innovación UCA – SEA. Se trata de la primera de las licencias para que comience a ser realidad del proyecto del “lago marítimo”, fruto de un convenio entre el Ayuntamiento, la APBA y la Junta de Andalucía, y que tiene como finalidad el desarrollo de la franja norte del Llano Amarillo, y la mejora y adecuación urbanística, espacial y paisajistica de dicho ámbito hasta el puente de acceso norte al puerto de Algeciras.
La delegada manifestó su satisfacción por tan buena noticia, aunque aclaró que la licencia se ha concedido sobre el proyecto básico y está condicionada a que se presente el de construcción y se saque a licitación. “Por nuestra parte, hemos actuado con diligencia en resolver la burocracia que requieren las licencias, y porque también es deseo de la universidad tener resuelta toda la tramitación administrativa para que las obras puedan comenzar sin demora en el momento en que sean adjudicadas”, manifestó Rodríguez.
El edificio objeto de la licencia se encuentra en el extremo oeste y se compone de un solo volumen de planta cuadrada y tres alturas más castillete de acceso a cubiertas. Sigue las pautas de imagen del resto del conjunto del que forma parte, como son el aspecto vítreo en todo su contorno. y en toda su altura. Cuenta con un presupuesto de 4.353.568,40 euros.
Su finalidad será fundamentalmente la de atender los contenidos derivados de la concesión a la UCA, por parte la Unión Europea, de ser líder en el proyecto Universidad Europea de los Mares (SEA-UE), además de ser un referente del papel de la Universidad de Cádiz en la Bahía de Algeciras y de su conexión con la investigación y la docencia en aspectos relacionados con los puertos y el transporte marítimo.
El proyecto global dentro del cual se enmarca el presente edificio prevé una inversión superior a los 70 millones de euros y contempla la construcción de tres piezas arquitectónicas, así como la urbanización del extremo norte del Llano Amarillo, incluyendo la creación de un espacio urbano abierto, con la incorporación de jardines, paseos, y diverso mobiliario urbano. Además incluye la adecuación de la antigua Playa de los Ladrillos y la construcción de un paseo de cornisa que discurra hasta La Concha.
Por otra parte, en la reunión se trataron asuntos de trámite, como la concesión de licencias para un centro de transformación y línea subterránea de media tensión para la alimentación de la zona de “Fuerte Santiago”; para la ejecución de obras para la ampliación del suministro de gas canalizado en Avenida Italia; así como para la reforma de un establecimiento destinado a salón de juegos en la esquina de la calle Pescadería.
En respuesta a preguntas formuladas por la oposición relacionadas con la caída del muro de la Avenida Italia, la delegada explicó que el Ayuntamiento está realizando un estudio geotécnico para determinar las causas de dicha caída así como de los abombamientos que se están detectando en otros muros cercanos, al objeto de determinar las soluciones más adecuadas. Según manifestó, se está estudiando la posibilidad de anclar los que están dañados, si el estudio revela que la tipología del suelo lo permite, aunque habrá que buscar las fórmulas legales ya que la actuación del Ayuntamiento se ve condicionada a que los muros se encuentran situados en un espacio libre privado, y es a la propiedad a la que le corresponde el mantenimiento y reparación de los mismos.

Últimas noticias

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

Los escolares de Los Barrios participan en la actividad ‘Hoy hacemos Turismo’

Unos 400 alumnos de diferentes centros educativos del municipio de Los Barrios participarán en la actividad 'Hoy hacemos Turismo'...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad