174.000 personas visitaron el Museo Cruz Herrera durante ocho años

-

El Museo Cruz Herrera cumple ocho años hoy lunes, 15 de enero. Con este motivo desde la delegación municipal de Cultura se ha realizado balance de las actividades, eventos y visitas registradas desde su apertura al público.
Un total de 174.000 personas visitaron las instalaciones durante este periodo, destacando, entre otras, las actividades didácticas organizadas, con más de 18.000 alumnos de todos los centros educativos del municipio y alrededores, además de visitas guiadas, interpretaciones de cuadros, collages, visitas a exposiciones temporales, cuentacuentos, etc.
De igual forma visitaron las dependencias del Museo distintas asociaciones de la ciudad como Asansull, Fegadi, Hogar Betania, Alborada, Sociedad Musical Betania o el Circulo Social de la Mujer Linense, así como profesores de arte de diferentes países de Europa, técnicos de Turismo del Campo de Gibraltar, técnicos de la Red Andaluza de Teatros Públicos, Centro de Participación Activa de Mayores y diferentes personalidades como actores o políticos.
El año que más visitas se registraron fue 2023, con 23.000 personas, y el que menos 2019, a consecuencia de la pandemia , con un total de 19.000.
El Museo albergó en este periodo 109 exposiciones, 20 cursos, 31 presentaciones de libros y revistas, 20 conferencias, 17 conciertos, dos exposiciones de fondos propios de Cruz Herrera fuera de la localidad, concretamente en Madrid y Valencia, 7 espectáculos de danza, 11 donaciones y 24 eventos de performance, esgrima, yoga o exposiciones de dioramas.
En el apartado de celebraciones, destacar un total de 30 eventos, entre los que destacan el Día de los Museos, la Noche en Blanco, el Día del Gitano, actividades del colectivo LGTBI o el Día de la Familia, destacando además las seis actividades organizadas en redes sociales con motivo de la pandemia.
Como dato importante, subrayar los 26 préstamos de cuadros de Cruz Herrera al Museo realizados por particulares.
Durante estos ocho años, se recibieron dos premios, uno de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, en 2021, y otro de Onda Cero Radio, en 2023.
Tanto la concejal de Cultura, Raquel Ñeco, como la directora del Museo, Mercedes Corbacho, agradecen la colaboración de artistas, cantantes, músicos, profesores, periodistas, escritores, conferenciantes y público en general, por su contribución para la consecución de unas cifras tan importantes de visitantes.

Últimas noticias

Algeciras reclama al Gobierno central mayor cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado al Gobierno central un mayor esfuerzo en el grado de...

Getares luce su decimoquinta Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa

La playa de Getares ha procedido al izado de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, concedida...

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad