El Consejo Comarcal de Alcaldes aprueba unánimemente la Declaración Institucional que exige un acuerdo urgente y positivo en relación a Gibraltar

-

A escasos tres días de la finalización del plazo para la materialización de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, 31 de diciembre de 2020, el Consejo Comarcal de Alcaldes, reunido en sesión extraordinaria, vía telemática, ha acordado de forma unánime aprobar la declaración institucionalmediante la cual hacen un llamamiento a los negociadores de ambas partes demandándoles la adopción de un acuerdo urgente en relación a Gibraltar, de forma que superen las diferencias que puedan existir y en el que los intereses de la ciudadanía prevalezcan sobre cualquier otro tipo de aspecto, de forma que se logre un acuerdo que ha de ser positivo para todas las partes implicadas.

Los alcaldes, junto al Presidente de la Institución Comarcal, han manifestado que los ciudadanos deben primar y ser prioridad en la negociación “al ser los verdaderos protagonistas del pacto, de manera que puedan continuar con la dignidad del trabajo y la buena vecindad en sus vidas”.

 

En idénticos términos a las manifestaciones efectuadas por las centrales sindicales, el Consejo de Alcaldes también se ha pronunciado incidiendo en que “no sería aceptable que la frontera de Gibraltar fuese la única en el ámbito de la Unión Europea que padeciese un Brexit duro, cuyas repercusiones serían muy negativas para el desarrollo y el empleo en el Campo de Gibraltar y en Gibraltar”, generándose una situación anómala, discriminatoria y perjudicial para La Línea de la Concepción, el Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz.

 

El Consejo ha exigido que los negociadores alcancen un acuerdo antes que finalice el plazo de la noche del 31 de diciembre, momento en el que la verja de Gibraltar se convertirá en frontera exterior de la UE, situación que determinaría nefastas consecuencias económicas, sociales y políticas.

 

Así mismo, los máximos representantes políticos campogibraltareños han reclamado el firme y serio compromiso de la creación de la anunciada zona de prosperidad compartida desde el 1 de enero de 2021.

 

Finalmente, la declaración señala que “El Campo de Gibraltar no puede ni debe ser una vez más el que pague los platos rotos de un no entendimiento, cuando siempre se había confiado en el acuerdo y por el que apostamos sin ningún género de dudas, teniendo en cuenta exclusivamente el bienestar de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.

Últimas noticias

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

Los escolares de Los Barrios participan en la actividad ‘Hoy hacemos Turismo’

Unos 400 alumnos de diferentes centros educativos del municipio de Los Barrios participarán en la actividad 'Hoy hacemos Turismo'...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad