El Consejo Comarcal de Alcaldes aprueba unánimemente la Declaración Institucional que exige un acuerdo urgente y positivo en relación a Gibraltar

-

A escasos tres días de la finalización del plazo para la materialización de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, 31 de diciembre de 2020, el Consejo Comarcal de Alcaldes, reunido en sesión extraordinaria, vía telemática, ha acordado de forma unánime aprobar la declaración institucionalmediante la cual hacen un llamamiento a los negociadores de ambas partes demandándoles la adopción de un acuerdo urgente en relación a Gibraltar, de forma que superen las diferencias que puedan existir y en el que los intereses de la ciudadanía prevalezcan sobre cualquier otro tipo de aspecto, de forma que se logre un acuerdo que ha de ser positivo para todas las partes implicadas.

Los alcaldes, junto al Presidente de la Institución Comarcal, han manifestado que los ciudadanos deben primar y ser prioridad en la negociación “al ser los verdaderos protagonistas del pacto, de manera que puedan continuar con la dignidad del trabajo y la buena vecindad en sus vidas”.

 

En idénticos términos a las manifestaciones efectuadas por las centrales sindicales, el Consejo de Alcaldes también se ha pronunciado incidiendo en que “no sería aceptable que la frontera de Gibraltar fuese la única en el ámbito de la Unión Europea que padeciese un Brexit duro, cuyas repercusiones serían muy negativas para el desarrollo y el empleo en el Campo de Gibraltar y en Gibraltar”, generándose una situación anómala, discriminatoria y perjudicial para La Línea de la Concepción, el Campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz.

 

El Consejo ha exigido que los negociadores alcancen un acuerdo antes que finalice el plazo de la noche del 31 de diciembre, momento en el que la verja de Gibraltar se convertirá en frontera exterior de la UE, situación que determinaría nefastas consecuencias económicas, sociales y políticas.

 

Así mismo, los máximos representantes políticos campogibraltareños han reclamado el firme y serio compromiso de la creación de la anunciada zona de prosperidad compartida desde el 1 de enero de 2021.

 

Finalmente, la declaración señala que “El Campo de Gibraltar no puede ni debe ser una vez más el que pague los platos rotos de un no entendimiento, cuando siempre se había confiado en el acuerdo y por el que apostamos sin ningún género de dudas, teniendo en cuenta exclusivamente el bienestar de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.

Últimas noticias

La Universidad Popular de San Roque pone en marcha tres concursos con motivo de la Navidad

La delegación de la Universidad Popular que coordina el edil Fernando Vega, con la colaboración de la de Tradiciones,...

El Puerto de Algeciras se despliega esta semana en Reino Unido, Malasia, Bélgica y Marruecos

El Puerto de Algeciras desarrolla esta semana una intensa agenda comercial en diferentes puntos de Europa, África y Asia....

Festejos convoca una nueva edición del concurso de escaparates navideños 2023 en Los Barrios

El concejal delegado de Festejos, Daniel Pérez Cumbre, ha dado a conocer las bases del Concurso de Escaparates Navideños...

Los Barrios comienza su Navidad mañana viernes con el encendido del alumbrado

La Navidad en Los Barrios arranca mañana viernes, 1 de diciembre, con el encendido extraordinario navideño con el encendido...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad