Tratamiento de endoterapia en los pinos de todo el municipio, para evitar la plaga de procesionaria

-

El teniente de alcalde de Medio Ambiente y Salud, Juan Serván, ha explicado que este tratamiento se va a llevar a cabo en todo el municipio en las zonas donde haya pinos y donde se congreguen un alto número de personas como colegios, plazas y parques.

Serván indicó que la endoterapia debe realizarse en el mes de octubre porque, debido al cambio climático, el ciclo de vida de la procesionaria ha cambiado, llegando a aparecer en enero, cuando anteriormente no se esperaban estas orugas hasta marzo.

“La experiencia de años anteriores -apuntó el edil- ha dado muy buenos resultados, porque se ha podido controlar la plaga de la procesionaria, reduciéndola en un 80%. Este tratamiento lo realizamos buscando la tranquilidad tanto de vecinos como de sus mascotas. Creo que con este cuarto año que llevamos aplicando la endoterapia desde principios de octubre, antes de que llegue el frío y las lluvias, vamos a acertar de lleno otra vez”.

Explicó que en el municipio de San Roque hay muchos pinos en colegios, parques y zonas verdes (alrededor de 400). “Con este trabajo -señaló Serván-, los vecinos se van a poder acercar a estos lugares durante la primavera de 2023, sin ningún riesgo de reacciones por la oruga procesionaria”, concluyó.

San Roque es el único municipio del Campo de Gibraltar que realiza este tratamiento tan eficaz y respetuoso con el medio ambiente.

La endoterapia consiste en la inyección en el pino de una substancia que provoca la muerte de la procesionaria antes de que salga del suelo y suba a los árboles para crear los conocidos bolsones, lo que suele ocurrir entre enero y marzo, dependiendo de la temperatura ambiental. En todo caso, en los primeros meses del próximo año se podrán realizar fumigaciones donde aparezcan las larvas, y también se retirarán los bolsones. La experiencia de los dos años anteriores apunta a que la reducción de casos puede llegar hasta el 90%.

La oruga procesionaria no sólo daña a los pinos. Su cuerpo está cubierto por unos filamentos urticantes que afectan a la piel humana, tanto por contacto directo con el animal como al desprenderse del insecto y ser diseminados por el viento. Las irritaciones pueden persistir incluso después de acabar con las orugas, porque sus cerdas suelen permanecer flotando en el aire.

Últimas noticias

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen...

Jakie są najczęstsze pytania dotyczące lebull rejestracja? Odpowiadamy

Jakie są najczęstsze pytania dotyczące lebull rejestracja? Odpowiadamy W artykule przyjrzymy się najczęściej zadawanym pytaniom na temat rejestracji w serwisie...

Casares acoge el Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con entrada gratuita

Casares celebra la octava edición del Festival Flamenco Rosa Fina los días 22 y 23 de agosto con una...

Why Instant Casino Trustpilot Ratings Matter for Online Gamblers

This article delves into the significance of Trustpilot ratings for instant casinos, exploring how these ratings influence player choices...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad