Algeciras se convierte a una “Fast-Track City “

-

La teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, ha acudido en la mañana de hoy a Cádiz, donde ha firmado la adhesión del Ayuntamiento de Algeciras a la Estrategia Fast-Track Cities, cuya principal meta, según reza su epígrafe, es acabar con la epidemia del VIH y a través de la cual ciudades y municipios pretenden lograr el “Estigma Cero” relacionado con el VIH y los objetivos 95-95-95 para llegar a “cero nuevas infecciones por el virus” y “cero muertes relacionadas con el SIDA”. Al acto, celebrado en la Diputación Provincial, ha contado con la asistencia de la secretaría de estado de Sanidad, Silvia Calzón, además de otros representantes políticos de varias ONG’s. 
El 95-95-95 hace referencia a los porcentajes que deben alcanzarse para que el 95% de las personas que vivan con el VIH conozcan su estado serológico, que de ellas el 95% reciban una terapia, y que de estas últimas el 95% tangan la carga viral suprimida.
La edil mostró su satisfacción por este nuevo reto en la lucha contra la propagación del VIH desde el ámbito de competencias de las administraciones locales, para lo cual se tendrán que poner en marcha una serie de actuaciones incluidas en el documento firmado, documento que, previamente deberá ser ratificado en sesión plenaria.

Últimas noticias

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad