Arranca el proceso de participación para definir las Estrategias de protección de la costa de Cádiz, Málaga y Almería frente al cambio climático

-

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acompañado del delegado del Gobierno de España en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha presidido hoy en Sevilla la presentación de los trabajos que se están desarrollando para el diseño de las Estrategias para la protección de la costa en las provincias de Cádiz, Málaga y Almería, que se espera tener terminadas en los primeros meses de 2021.

Esta iniciativa, liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiada por la Unión Europea, persigue la identificación de los problemas de erosión de la costa para abordarlos de una manera integral y económica y ambientalmente sostenible.

Con esta reunión, a la que han asistido la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Ana Oñoro, y Emilia Gargallo-González, en representación de la Dirección General para el Apoyo a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea, que financia este trabajo, se ha abiertouna primera ronda de consultas con instituciones locales y agentes económicos y sociales clave de las tres provincias.

Desde el MITECO se ha querido iniciar esta fase del proceso con un primer encuentro con el gobierno de Andalucía para trasladarle las líneas generales del diagnóstico elaborado a lo largo del primer año de trabajo, y establecer la línea de colaboración de cara a los próximos meses.

La consulta busca recabar información sobre la percepción de las instituciones y agentes clave sobre los problemas de gestión de la protección de la costa a fin de tomar en consideración esta información en el análisis integrado del riesgo. También se consultará a estos actores sobre las mejores prácticas y lecciones aprendidas sobre las actuaciones de gestión de la costa ya implementadas en Andalucía.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, quien ha recordado como prueba los efectos que la borrasca Gloria ha causado en el litoral mediterráneo, ha señalado la importancia de “diagnosticar, planificar y actuar al mismo tiempo, con un trabajo coordinado entre todas las Administraciones y con todos los que tienen algo que decir” y ha alertado de que las perspectivas de aumento del nivel del mar y de la frecuencia e intensidad de los temporales debido al cambio climático sugieren que, “si bien la erosión costera no puede llegar a controlarse completamente, deben realizarse esfuerzos para abordar la erosión de una manera integral y económica y ambientalmente sostenible”.

El objetivo del proyecto es aplicar un enfoque integrado, teniendo en cuenta aquellos factores físicos, ambientales e institucionales interrelacionados con la evolución del litoral, el riesgo de inundación, las ocupaciones de dominio público, los problemas de erosión y los efectos del cambio climático, para así identificar las medidas de protección costera más adecuadas.

Este trabajo está siendo redactado por Coastal & Marine Union (EUCC), el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria ‘IHCantabria’, el Grupo de Investigación en Ingeniería Costera de la Universidad de Cádiz, la red de autoridades locales mediterráneas MedCities y un panel de expertos internacionales.

En el trascurso del pasado año el equipo redactor ha trabajado en la fase de diagnóstico integrado y durante 2020 se analizarán los posibles escenarios y se priorizarán y propondrán medidas de reducción de riesgo, acabando con la definición de las Estrategias de Protección Costera en Cádiz, Málaga y Almería.

Últimas noticias

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...

La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...

El Ayuntamiento de La Línea adjudica la instalación de césped artificial en el campo Francisco Pozo

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha formalizado la adjudicación del proyecto para dotar de césped artificial...

El Pleno municipal de Estepona votará destinar 20 millones de euros para cancelar deuda histórica

El Ayuntamiento de Estepona someterá a votación en el Pleno de marzo una modificación del presupuesto 2025 para asignar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad