Asuntos Sociales mantiene encuentros con diferentes delegaciones municipales para actualizar y reactivar el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas

-

Técnicos de la delegación de Asuntos Sociales responsables del Plan Local de Intervención Zonas Desfavorecidas (PLIZN) de las barriadas Junquillos y Atunara han mantenido una reunión con las delegaciones de Desarrollo Estratégico e Infraestructuras, dirigidas por la concejal Yolanda Fernández Borastero, para estudiar las propuestas de actuación relacionadas con estas áreas que se incluirán en el Plan hasta 2028. Asimismo, se analizaron posibles actualizaciones en el plazo de un año, ya que el plan es dinámico y se adapta a las nuevas necesidades y recursos. Con este mismo objetivo, Asuntos Sociales ya ha mantenido encuentros con las concejalías de Sanidad, Educación, Vivienda, Empleo e Igualdad, según informó la teniente de alcalde, Zuleica Molina.
Esta serie de encuentros también se mantienen con entidades sociales y centros educativos, con la finalidad de actualizar el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas que se elaboró en 2018 a partir de una recogida de datos en las que intervinieron técnicos de las diferentes parcelas municipales implicadas, utilizando información de diagnósticos de las zonas de programas municipales en vigor y proyectos de entidades del tercer sector. Ahora, con la misma operativa, habrá que ajustarlo a la nueva situación local, actualizando datos e indicando prioridades de ejecución. Molina indicó que la prioridad es “establecer las actuaciones que se van a realizar en las distintas zonas, para que sean lo más reales posible, partiendo de la experiencia anterior desarrollada desde septiembre de 2019 hasta diciembre de 2021.”
La edil señaló que el PLIZD es un instrumento imprescindible para poder participar en la nueva ERACIS +. Se estructura en los cuatro ejes que plantea la ERACIS: Desarrollo Económico y Comunitario Sostenible, Políticas Públicas para el Bienestar y la Cohesión Social, Mejora del Habitad y la Convivencia y Trabajo en Red en Innovación en la intervención Social Comunitaria. Durante su vigencia algunos objetivos cubiertos por el Plan fueron, incrementar la empleabilidad de las personas residentes en las zonas desfavorecidas, mejorar el conocimiento de la realidad socioeconómica, aumentar el éxito y el nivel formativo, reducir la brecha digital, reforzar la vigilancia y mejorar la imagen de las zonas de los Junquillos y Atunara.
Para su seguimiento, el PLIZD cuenta con un Grupo Motor, dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales, y una Comisión Local de Impulso Comunitario integrada por el Ayuntamiento, la propia Junta de Andalucía, a través de las Delegaciones Territoriales, y por las entidades que intervienen o representen a la población residente en las zonas desfavorecidas.
El Ayuntamiento para el desarrollo de la ERACIS + contará con una financiación de, aproximadamente, dos millones de euros hasta 2028. Con esta iniciativa se pretende trabajar de forma coordinada en el entorno inmediato, que es la zona o barrio, y sobre todo con el conjunto del municipio para lograr la cohesión social.
El programa ERACIS+ está cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, e intervienen el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Junta de Andalucía.

Últimas noticias

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...

La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...

El Ayuntamiento de La Línea adjudica la instalación de césped artificial en el campo Francisco Pozo

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha formalizado la adjudicación del proyecto para dotar de césped artificial...

El Pleno municipal de Estepona votará destinar 20 millones de euros para cancelar deuda histórica

El Ayuntamiento de Estepona someterá a votación en el Pleno de marzo una modificación del presupuesto 2025 para asignar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad