Según datos de la empresa organizadora, se espera un incremento de un 20% en la asistencia al Congreso Nacional de Medicina Estética que se celebrará del 18 al 20 de febrero en Málaga. Más de 1.500 profesionales del sector se reunirán en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) para conocer las últimas novedades científicas y académicas del sector. “En cada edición aumenta el número de participantes, de forma progresiva, tanto nacionales como internacionales. Paralelamente, en los últimos años, la demanda en tratamientos médico estéticos ha ido aumentando y los profesionales españoles contamos con el reconocimiento de la comunidad académica internacional”, señala la Dra. Petra Vega, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).Posicionamiento internacional de la Medicina Estética españolaDe hecho, el turismo de salud, gran parte focalizado a la estética, ha facturado durante 2015 hasta 500 millones de euros y la tendencia es positiva, lo que demuestra el excelente posicionamiento internacional de los profesionales españoles médico-estéticos. Asimismo, el número de empresas relacionadas con la medicina estética, tanto nacionales como internacionales, han aumentado su presencia en el congreso en torno a un 20% respecto a la pasada edición. El incremento en investigación dedicada al rejuvenecimiento, estética y bienestar promovido por corporaciones farmacéuticas y por las principales sociedades médicas del sector, así como un aumento progresivo de la demanda, son los principales motivos de este reconocimiento. De hecho, durante el pasado año 2015, la SEME convocó la primera beca a la investigación para apoyar al desarrollo académico de la Medicina Estética española. También, durante el pasado año, la sociedad anunció su colaboración oficial y regular en la primera revista de medicina estética indexada, la Aesthetic Medicine editada por la Unión Internacional de Medicina Estética (UIEME) que se suma otras colaboraciones internacionales de la Sociedad Española de Medicina Estética.Aumento progresivo de la demanda internaSegún datos recopilados por la SEME, se estima que cerca de un 30% de la población española habría solicitado en algún momento servicios de medicina estética lo que supondría un incremento de la demanda de un 7,2%, aproximadamente, desde 2012. “Lo que diferencia a la medicina estética es que entiende el concepto de salud no sólo como la ausencia de enfermedad, sino como garantía de bienestar individual. Por eso, la demanda está creciendo de forma tan significativa y, como estamos observando, lo hace en todo el espectro social”, señala el Dr. Alberto Morano, portavoz de comunicación de la Sociedad Española de Medicina Estética.
Últimas noticias
La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios
Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...
La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...
El Ayuntamiento de La Línea adjudica la instalación de césped artificial en el campo Francisco Pozo
El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha formalizado la adjudicación del proyecto para dotar de césped artificial...
El Pleno municipal de Estepona votará destinar 20 millones de euros para cancelar deuda histórica
El Ayuntamiento de Estepona someterá a votación en el Pleno de marzo una modificación del presupuesto 2025 para asignar...
AGADEN-Ecologistas en Acción presenta 157 alegaciones contra una urbanización en Tarifa
La organización AGADEN-Ecologistas en Acción ha presentado al Ayuntamiento...
Ubrique convoca el II Maratón Fotográfico ‘Bajo la Piel’ durante la Feria de la Piel con premios de hasta 250 euros
El Ayuntamiento de Ubrique, a través de su Delegación...
La Diputación invertirá medio millón de euros en la mejora de tres carreteras provinciales en la Sierra de Cádiz
El responsable de Cooperación de la Diputación de Cádiz,...
La Mancomunidad de la Sierra de Cádiz abre una bolsa de empleo temporal para cuatro perfiles profesionales
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz...