Cambios organizativos en la Ruta Blas Infante

-

Tras la anterior asamblea celebrada el 2 de junio, se impulsó la Mesa Técnica de la Ruta que ya se había constituido dos años antes, en la que participan técnicos y personal funcionario de los ayuntamientos. Tras 8 años en la coordinación técnica, Joaquín Recio, de la cooperativa fundadora Atrapasueños, deja el cargo para que de forma natural el proceso vaya incorporándose en la administración, uno de los objetivos iniciales que siempre ha defendido el propio Recio. La RdBI inaugura una nueva etapa y la presidencia también cambia y pasa de Archidona (Málaga) a Cantillana (Sevilla).

La Ruta de Blas Infante se inició en 2012 con el llamamiento del Ayuntamiento de Casares a una serie de pueblos con relación con la vida y obra de Blas Infante, y se comenzó a formar de forma estable a partir del 2013. Su consolidación como proyecto está clara por la voluntad de los ayuntamientos y el trabajo desarrollado, que ha sido amplio y muy diverso, y a día de hoy la conforman los 10  municipios de Archidona (Málaga), Cantillana (Sevilla) , Casares (Málaga), Castro del Río (Córdoba), Coria del Río (Sevilla), Isla Cristina (Huelva), La Puebla del Río (Sevilla),  Manilva (Málaga),  Peñaflor (Sevilla) y Ronda (Málaga) . 

En este año 2020 tan difícil para los pueblos y para el sector turístico la Ruta de Blas Infante va a tratar los siguientes temas en su asamblea general de forma telemática del 27 de noviembre a las 11.00 horas:

En primer lugar se hará una ronda de información de cada municipio en la situación actual de la pandémica. A continuación se transmitirá el informe de la Mesa Técnica con propuestas concretas de cambios organizativos.  Un tercer punto muy importante, pues la propia Ruta ha reclamado una reunión con la Presidencia de la Junta, será la estrategia de la Ruta de Blas Infante ante el 2021, pues se está pendiente del avanzar en la colaboración con Turismo Andaluz y la Junta. Un cuarto punto, que tiene su propia entidad es la situación de la   Casa Notaría de Isla Cristina, que todos los partidos políticos de esta localidad piden que sea recuperada para el pueblo andaluz.  Habrá un punto de ruegos y preguntas, donde ya hay previsto tomar acuerdos para apoyar un documental de cine y también ir avanzando en la gestión de incorporación de un nuevo municipio como miembro. El último punto será el traspaso de presidencia a Cantillana.

Últimas noticias

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad