Casi un millón de personas trabajaron en 2022 en el sector cultural y en el deportivo

-

El empleo cultural y deportivo dieron trabajo a 930.700 personas en 2022. El Ministerio de Cultura y Deporte acaba de publicar los datos obtenidos de la explotación de la Encuesta de Población Activa (EPA), estadística oficial perteneciente al Plan Estadístico Nacional elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos datos reflejan que 695.300 personas trabajaron en la industria cultural (lo que representa un 3,4% del empleo total en España) y 235.400 personas estuvieron vinculas al deporte en 2022 (un 1,2% del empleo total).

La tendencia de crecimiento y recuperación en ambos sectores, con respecto tanto a 2020 como a 2021, es clara y más acentuada en los empleos deportivos.

Empleo cultural

El empleo cultural medio en 2022 registró 695.300 empleados, lo que supone un incremento respecto a 2021 del 0,6% y si se compara con 2020 supone un incremento de 4,1%.

Se observan diferencias significativas por sexo entre el empleo vinculado al ámbito cultural y el empleo total, con una menor proporción de mujeres, 40,9%, frente al 46,2% observado en el conjunto del empleo.

El empleo cultural, se caracteriza por una formación académica superior a la media, aumentando en el periodo las tasas de educación superior hasta alcanzar el 72,1%, cifra que continúa siendo muy superior a la observada en el conjunto nacional, 46,4%.

El 69% del empleo cultural es asalariado, cifra inferior a la observada en el total, 84,6%, y presenta tasas de empleo a tiempo completo y a tiempo parcial del 88,4% y 11,6% respectivamente.

Empleo vinculado al deporte

En 2022, y según los resultados de la encuesta, el empleo vinculado al deporte se situó en 235.400 personas. Esto supone que registró un incremento respecto a la media de 2021 del 6,2% y respecto a la media de 2020 supone un incremento del 17,2%.

Se observan diferencias significativas por sexo entre el empleo vinculado al ámbito deportivo y el empleo total, con una mayor proporción de hombres, 57,7%, frente al 53,8% observado en el conjunto del empleo.

El empleo vinculado al deporte se caracteriza también por una formación académica superior a la media, aumentando en 2022las tasas de educación superior hasta alcanzar el 51,1%, cifra que continúa siendo superior a la observada en el conjunto nacional, 46,4%.

El 82,2% del empleo vinculado al deporte es asalariado y presenta tasas de empleo a tiempo completo y a tiempo parcial del 58% y 42%, respectivamente.

Últimas noticias

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su...

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad