El 22 de septiembre, Día Mundial sin automóvil, el autobús urbano será gratuito en La línea

-

La Línea de la Concepción se suma a la 20ª Semana Europea de la movilidad impulsada por la UE y el Gobierno de España. Con el lema “Movilidad sostenible, saludable y segura” la campaña se centra en cuatro ejes: salud mental, salud física, seguridad y respuesta a la covid-19 . Hasta el 22 de septiembre, la delegada de Transportes y Movilidad Urbana, Raquel Ñeco, invita a la población a participar en actividades para fomentar el transporte sostenible.
La edil destaca la iniciativa con motivo del Día Mundial sin automóvil, el miércoles día 22, jornada en la que se podrá viajar gratuitamente en el autobús urbano, gracias a la colaboración de la empresa concesionaria del servicio, Socibus. Ese mismo día, a las 10.00 horas, se inaugurará en el parque Princesa Sofía un mural conmemorativo diseñado y realizado por Jorge Caballero, junto a una mesa informativa sobre el servicio de autobús metropolitano. En el Palacio de Congresos, a las 11.30 horas, habrá una puesta en común con representantes de colectivos ciudadanos y empresariales, de la ORA, aparcamientos, transportes, etc., para la futura creación de la Mesa Local de Movilidad Sostenible y Segura, que irá seguida de la presentación del Plan de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar y la propuesta del proyecto Bus Rapid Transit del arco de la bahía.
Por otro lado, organizado por el CD. MTB Los Enmonaos y la delegación de Deportes, el domingo, 19 de septiembre, se celebrará el Día de la bicicleta, con salida desde la plaza de la Constitución, a las 10.00 horas.
Además, hay actividades en las que es posible tomar parte de forma virtual. Hoy jueves, de 17.30 a 20.00 horas, se celebra un seminario web en abierto titulado “Circula con Seguridad. Patinete (VMP) y bicicletas”, con la participación del concejal linense y vicepresidente y delegado de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación Provincial de Cádiz y vicepresidente ejecutivo de la Agencia Provincial de la Energía, Mario Fernández; José Antonio Duarte Sastre, representante del Laboratorio Urbano de la Bicicleta (LUB); Eduardo Barrero, presidente de la Asociación de Técnicos de Educación Vial de Andalucía (ATESVAN) y Coordinador de Educación para la Movilidad Segura y Sostenible de la Policía local de Mairena del Aljarafe, y Mariano Colorado, responsable técnico de Movilidad del Ayuntamiento de La Línea.

Últimas noticias

Más de una treintena de empresas participarán en la X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga

La X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga reunirá a más de una treintena de empresas en la...

Nace en Estepona la primera Asociación de Jueces de Orquídeas de España

El Orquidario de Estepona, conocido por su destacada colección botánica, ha ampliado su misión de promoción cultural de las...

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...

La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad