El alcalde de Algeciras participa en las jornadas “La adaptación al cambio climático de las ciudades: el agua” de la FAMP

-

El alcalde, José Ignacio Landaluce, y miembro de la comisión ejecutiva y representante FAMP en el Comité Andaluz de Humedales, acompañado del teniente de alcalde delegado de Emalgesa, Javier Vázquez, ha participado de forma telemática esta mañana en las jornadas “La adaptación al cambio climático de las ciudades: el agua”, organizado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).
En concreto, el primer edil ha presentado, en el marco del pánel de “Planes Municipal contra el Cambio Climático, a la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, María López Sanchís.
El acto, que comenzó con una bienvenida institucional del presidente de la FAMP, Fernando Rodríguez; de la concejal delegada del Área de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Almería, Margarita Cobo; del secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán y de la propia directora general, María López, ha contado con la participación de responsables de entidades, organizaciones y empresas públicas vinculas a esta temática así como de expertos y representantes políticos de todo el país.
En primer lugar, el alcalde ha dado las gracias a los organizadores de las sesiones por “su trabajo y seriedad”, y a todos los ponentes y presentadores por “enriquecer unas jornadas que nos interesan a todos” señaló.
Además, el regidor ha explicado que “el cambio climático es un problema que preocupa y ocupa tanto a la administración central o a organismos internacionales como a los Ayuntamientos que, como el de Algeciras, están inmersos en proyectos sostenibles para luchar contra la sequía, falta de agua en distintas zonas, control medioambiental así como la protección de nuestro medio”.
Seguidamente, Landaluce presentó a la ponente como “una gran profesional, muy conocedora de esta temática que lleva más de 20 años trabajando en el sector del agua y posee formación en la misma que ha adquirido a lo largo de este tiempo” indicó. “María es una mujer involucrada en su trabajo, con un gran bagaje, que pone un gran empeño en lo que hace y siempre con vocación de buscar soluciones” añadió el primer edil.
Finalmente, Landaluce afirmó que “en Algeciras la conocemos bien, llevamos dos años y medio trabajando codo con codo con su departamento para impulsar el proyecto de obras hidráulicas para la recuperación del frente litoral de la ciudad para uso ciudadano. Me refiero al proyecto del Lago Marítimo de Algeciras, una iniciativa que une a Junta de Andalucía, Puerto, Universidad de Cádiz y al propio Ayuntamiento para transformar la ciudad, y hacerla más verde, sostenible y resiliente, recuperando el mar para el uso ciudadano”.

Últimas noticias

Medio Ambiente y Diputación programan una Jornada sobre Comunidades Energéticas para el jueves 30 de marzo en Los Barrios

La delegación de Medio Ambiente, que dirige Isabel Calvente, junto con la Agencia de la Energía de la Diputación...

Casares se une a la iniciativa de La Hora del Planeta 2023

Hoy 25 de marzo se llevará a cabo una nueva edición de La Hora del Planeta, una iniciativa global...

El alcalde de Estepona y la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza visitan el centro expositivo del Mirador del Carmen

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza han visitado hoy el centro expositivo...

El lunes entrará en vigor el nuevo reglamento del Consejo Municipal de Personas Mayores en La Línea

El próximo lunes, 27 de marzo, entrará en vigor el nuevo Reglamento del Consejo Municipal de Personas Mayores, una...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad