El Ayuntamiento de Tarifa liquida su deuda con ARCGISA

-

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y su empresa púbica ARCGISA han comunicado que el Ayuntamiento de Tarifa ha liquidado la deuda que mantenía con la Sociedad gestora de los servicios de agua y residuos comarcales. 

Dicha deuda, que alcanzó los 4 millones de euros, tuvo su origen en los servicios de limpieza prestados por la empresa pública a mediados de la década de los 2000 y ha permanecido viva hasta el momento actual en el que el gobierno local, presidido el alcalde Ruiz Giráldez, la ha saldado. 

En este sentido, la empresa pública ARCGISA quiere agradecer el esfuerzo económico realizado por el Ayuntamiento de Tarifa, muestra del firme compromiso del Consistorio con la comarca y sus servicios públicos. 

Con esta inyección de tesorería la empresa pública comarcal acelerará su plan de inversiones en el municipio de Tarifa según el acuerdo alcanzado con el propio ayuntamiento.

ARCGISA ha recordado que en octubre de 2019 inició las negociaciones con los ayuntamientos para hacer frente al pago de las deudas que las entidades locales arrastraban con la Sociedad gestora de servicios públicos y que, en total, ascendían a 9,8 millones de euros

La liquidación de las deudas de las entidades locales con ARCGISA constituye una de las medidas contempladas y aprobadas para corregir el déficit de la mercantil de agua y residuos.

Últimas noticias

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su...

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad