El gobierno municipal testimonia su apoyo a los vecinos de Paloma baja en la manifestación

-

TARIFA. Alcalde y varios concejales acudieron a la concentración desarrollada en el mismo camino hacia el poblado, junto a la cresta de la duna
La protesta ha contado con la participación de todo el vecindario de Paloma Baja, de todos los residentes afectados directamente por el bloqueo del camino a causa del desplazamiento dunar.
La concentración ha comenzado sobre las 10,30 h. y ha consistido en una reivindicación, en la reclamación de una solución definitiva para un problema que comenzó a ser grave hace ya diez años.
El Alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez, y los concejales Noelia Moya y Fran Terán, han estado entre los vecinos, y han departido con ellos haciéndose cargo de la situación y compartiendo la problemática con los residentes de esta parte del término municipal. Al gobierno municipal le preocupa especialmente que los vecinos no tengan línea de evacuación cuando el temporal aprieta, a pesar de que en los últimos días se ha asegurado el trabajo de la maquinaria pesada para evitar bloqueos.
La actual presidenta de la A.A.V.V. de Paloma Baja, Alba Espinosa, ha manifestado que los vecinos se muestran atotados de ver la escasa respuesta real que tienen por parte de las administraciones superiores a la hora de buscar una “solución definitiva y real a este problema de incomunicación que padecemos con los constantes temporales”. Espinosa se “agarra” a manifestaciones últimas de responsables políticos regionales para pedir una infraestructura protectora, que permita a los vecinos circular por la vía, incluso en las situaciones meteorológicas más adversas. Se apunta así a la construcción de un túnel que facilite el tránsito regular entre el poblado y la salida a la

Nacional 340.
Por otro lado, estos vecinos miran con esperanza a la cita de septiembre y esperan que haya entendimiento entre instituciones para que éstas asuman responsabilidades repartidas.
Mientras, en el lugar, sigue trabajando una retroexcavadora y una cuba de agua para dejar libre el camino. Se retira arena y se humedece, con un vehículo-cuba, la superficie, para evitar movimientos de material por el viento.

Últimas noticias

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...

La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...

El Ayuntamiento de La Línea adjudica la instalación de césped artificial en el campo Francisco Pozo

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha formalizado la adjudicación del proyecto para dotar de césped artificial...

El Pleno municipal de Estepona votará destinar 20 millones de euros para cancelar deuda histórica

El Ayuntamiento de Estepona someterá a votación en el Pleno de marzo una modificación del presupuesto 2025 para asignar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad