El mejor jazz, mañana viernes con Juan Galiardo Quintet

-

El Festival San Roque Suena es una actividad organizada por la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz. Consta de seis conciertos, de los que tres se realizaron la semana pasada con notable éxito. Las entradas se han fijado a 5 euros, pudiéndose adquirir a través de la plataforma giglon.com.

Aunque Juan Galiardo Quintet es un grupo bastante conocido en el mundo del jazz en España, en este caso se estrenará una nueva formación. Como siempre, a su cabeza figura el pianista sanroqueño Juan Galiardo (piano), junto a algunos de los músicos más destacados de este estilo musical en el país: Santi de la Rubia (saxo), Óscar Latorre (trompeta), Marc Cuevas (contrabajo) y Roger Gutiérrez (batería).

El repertorio estará formado en su mayoría en composiciones originales de Juan Galiardo, y la actuación, que comenzará a las 20.00 horas, se grabará en audio y vídeo para servir de base a un álbum.

En cuanto al concierto de esta noche, a partir de las 20.00 horas, Yinnan Al Andalus Ensemble ofrecerá “Danza Sufí y giro derviche”, un concierto de música antigua. Se trata de una formación de música sufí que se inspira en el inmenso legado de poesías, qasidas y moaxajas espirituales que han dejado grandes maestros sufíes de España, el Norte de África y Oriente Medio. Estos incluyen a Ibn Arabi, Rabia Al Adawiyya, Shushtari, Harrak, y Busayri entre otros.

Por último, el sábado 26 de noviembre habrá ópera clásica con el espectáculo “Solo dúos” a cargo de la Asociación Cultural Tenor Fernando Valero y Toledano. El tenor linense Arturo Garralón, el barítono madrileño Andrés del Pino, y el pianista italiano Tommaso Cogato, llevarán a las tablas del Galiardo un espectáculo escenificado con vestuario y atrezzo, en el que se interpretan los dúos más célebres de la historia de la ópera.

El programa está compuesto por las siguientes piezas: “All’idea di quel metallo”, de El Barbero de Sevilla (G. Rossini); “Au fond du temple saint”, de Los Pescadores de Perlas (G. Bizet); “Orrida è questa notte”, de Lucia di Lammermoor (G. Donizetti); “Si pel Ciel”, de Otello (G. Verdi); “Fantasía”, sobre la Traviata de G. Verdi (S. Thalberg); “Venti scudi” , del Elixir de Amor (G. Donizetti); “E lui, adesso, l’infant… Dio, che nell’alma infondere”, de Don Carlos (G. Verdi); “Enzo Grimaldo, Principe di Santafior”, de La Gioconda (A. Ponchielli); e “Invano Alvaro… Le minaccie”, de La Forza del Destino (G. Verdi).

Organiza la Delegación Municipal de Cultura, junto a Planeamos Cultura, de la Fundación Provincial de Cultura dependiente de Diputación de Cádiz y colabora la empresa Multimedia de San Roque.

Últimas noticias

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su...

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad