El patronato de la FCTA aprueba el Plan de actuación 2022

-

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras (FCTA) ha celebrado esta mañana en el Edificio I+D+i un patronato en el que se ha aprobado el Plan de Actuación correspondiente al ejercicio 2022.

En la reunión han estado presentes en formato virtual su presidenta, y directora de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Teresa Serrano, la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, María del Mar Cerbán, y la vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Jessica Barea, así como presencialmente, el delegado de Universidad del Ayuntamiento de Algeciras, Sergio Pelayo, la directora de la FCTA, Rosa Rodríguez, la secretaria del Patronato, Mercedes Silva, y personal técnico de la Fundación.

Para el desarrollo del Plan la FCTA ha tenido en cuenta las líneas estratégicas que viene siguiendo desde 2021, alineadas a su vez con los ejes estratégicos de la Junta de Andalucía y de los organismos nacionales y europeos, como son la Digitalización y la Transición Ecológica, y en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

En cuanto a formación, cabe destacar que la FCTA ofrece un catálogo de cursos y talleres especializados en diferentes áreas de conocimiento, como son la Transformación Digital, la Economía Circular o las competencias transversales, acorde a las necesidades de las empresas, estudiantes y profesionales de la zona. Ejemplo de ello es la puesta en marcha, hace escasas semanas, de la segunda edición del Programa de Desarrollo Directivo (PDD) destinado a desarrollar capacidades directivas en las organizaciones y empresas del Campo de Gibraltar.

De igual forma, la FCTA continúa con su Plan de Digitalización de las pymes de la comarca, con el apoyo de todos sus patronos, contribuyendo a mejorar el nivel de digitalización de las pymes, tratando de ayudarlas a adaptar sus negocios a la red.

Respecto al fomento de la I+D+i, otro de los objetivos de la entidad, se están focalizando esfuerzos en la búsqueda de oportunidades y presentación de proyectos a convocatorias de diversa índole a través de la Oficina de proyectos puesta en marcha en 2021, y se sigue trabajando con las Unidades de Innovación FCTA-UCA. Igualmente, también continúa en activo la plataforma de vigilancia tecnológica CITIEVT (Centro de Información Tecnológica para el Impulso Empresarial) y están programados varios workshops tecnológicos que den a conocer los últimos avances en tecnologías crecientes y emergentes ligadas a la Transformación digital e Industria 4.0 y 5.0.

Otro año más, se celebrarán las ediciones anuales de eventos ya consolidados como el Encuentro de Desarrollo Sostenible – Simposio de Investigación en Ingeniería Energética y Sostenible, que cumplirá su séptima edición, los Premios a la I+D+i o el Programa de Sensibilización y Concienciación Ambiental.

En lo referente a talento y emprendimiento, la FCTA viene colaborando desde hace algunos años con agentes del ecosistema emprendedor de la provincia, como la Dirección General 3E: Emprendimiento, Empresas y Egresados de la Universidad de Cádiz, en iniciativas enmarcadas en el Laboratorio de oportunidades emprendedoras, y promoviendo el desarrollo del talento a través de actividades como el Think Tank Atracción, Desarrollo y Retención del Talento en la provincia de Cádiz, que en el mes de abril celebrará su segunda edición.

También se seguirá promoviendo y divulgando la cultura científica e investigadora mediante iniciativas como las Becas en centros nacionales y extranjeros o el Campus de verano Experiencias Investigadoras, que se vio interrumpido debido a la pandemia y antes de verano retomará lo que será su octava edición.

La FCTA continuará en 2022 promoviendo el trabajo colaborativo y sinergias entre diferentes agentes y organismos que abran nuevas vías de colaboración y generen nuevos proyectos y acciones que reviertan en beneficio del desarrollo económico y social del territorio.

Antes de concluir la sesión, todos los patronos han coincidido en felicitar a la entidad por el Plan, así como por los proyectos presentados a convocatorias de ámbito nacional y europeo que serán resueltos en los próximos meses.

Últimas noticias

El Pleno del Ayuntamiento acuerda la integración de Estepona en la solicitud de fondos europeos para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano...

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de...

La Universidad Popular de San Roque pone en marcha tres concursos con motivo de la Navidad

La delegación de la Universidad Popular que coordina el edil Fernando Vega, con la colaboración de la de Tradiciones,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad