El PFEA propicia nuevas instalaciones en el área recreativa Cerro del Moro, en Castellar, con una inversión que ronda los 124.000 euros

-

El área recreativa Cerro del Moro, en Castellar, sigue mejorando sus servicios gracias a la aplicación de recursos públicos. El responsable del área de Cooperación y Asistencia a Municipios de Diputación, Javier Pizarro y el alcalde de este municipio del Campo de Gibraltar, Adrián Vaca, han comprobado las últimas mejoras incorporadas en este enclave con la cobertura financiera del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA).

En su última edición ha propiciado la reposición del vallado perimetral, la habilitación de nuevas barbacoas y mesas para el merendero, la delimitación del parque infantil con acceso de seguridad y el suministro de nuevos juegos. También se ha llevado a cabo la provisión de cubre-contenedores, el refuerzo del firme de los carriles y el arreglo de los dos miradores.

Estas novedades han comportado una inversión cercana a los 124.000 euros, la contratación de 54 personas desempleadas y la generación de 992 jornales. La mayoría de los contratos (un 75%) se han formalizado con vecinas de la localidad. Este espacio, en lo que corresponde a Diputación, ya fue el destino de anteriores actuaciones de mejora al amparo de intervenciones como el Plan Invierte.

La renovación del Cerro del Moro se incluye en la tipología de obras de empleo estable del PFEA, considerando que su mantenimiento y gestión conllevan la creación de puestos de trabajo. En otro capítulo –el de garantía de renta- se comprende otra intervención resuelta en Castellar: se trata del nuevo acceso a la Plaza Andalucía, que ha permitido la ordenación de los pasos peatonales conforme a la normativa sobre accesibilidad. De hecho, se han salvado los desniveles existentes, se han colocado barandillas y renovado el pavimento. La actuación se completa con una reforma de la superficie central ajardinada y la plazoleta dedicada al Hijo Adoptivo padre Francisco García Ruiz –el célebre cura Paco- recientemente inaugurada.

Diputación asume la gestión íntegra de estas intervenciones, en coordinación con el Ayuntamiento. La Administración General del Estado, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPES), aporta la mayor cuantía económica al financiar la contratación de mano de obra, mientras que Junta de Andalucía y Diputación sostienen la compra de materiales. El PFEA propicia la renovación de servicios públicos y creación de infraestructuras de los municipios, además de aportar cotizaciones a las personas pertenecientes al régimen agrario. Con los jornales acreditados en el desarrollo de estas obras se puede compensar la discontinuidad inherente al trabajo agrícola, como medio para alcanzar prestaciones públicas.

Últimas noticias

AGADEN-Ecologistas en Acción presenta 157 alegaciones contra una urbanización en Tarifa

La organización AGADEN-Ecologistas en Acción ha presentado al Ayuntamiento de Tarifa un total de 157 alegaciones contra la Modificación...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del...

La Policía Nacional desmantela una red de distribución ilegal de contenidos audiovisuales en Andalucía

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga y Jaén dedicada a la distribución ilegal de...

El Ayuntamiento de Los Barrios presenta su oferta turística primaveral

El Ayuntamiento de Los Barrios ha dado a conocer la programación turística para la primavera, que incluye actividades de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad