El Puerto de Algeciras alcanza mañana los 1.000 megaships

-

Mañana atracará en APM Terminals Algeciras el buque Mary Maersk. No será una escala cualquiera, en una semana en la que el Puerto de Algeciras operará hasta 6 megaships, el Mary Maersk será el gigante número 1.000 que llega al Puerto de Algeciras desde que este tipo de buques portacontenedores empezaran a surcar los mares a finales de 2013. El Mary Maersk, gemelo del pionero Maersk Mckinney Möller, tiene previsto llegar a Algeciras a última hora del miércoles procedente de Tanjung Pelepas (Malasia) y pondrá rumbo a Bremerhaven (Alemania) durante la jornada del jueves 1 de diciembre.
En lo que va de año las terminales del Puerto de Algeciras han operado 128 megaships. Todo ello ha llevado a las terminales del Puerto de Algeciras a trabajar en la actualidad gigantes en escala regular de 5 navieras líderes del mercado: APL, CMA CGM, HMM, Maersk Line y MSC, además de escalas puntuales de MOL y Cosco.
Sus más inmediatos predecesores, la Clase E de Maersk, los primeros con unas dimensiones de casi 400 metros de eslora y próximos a los 60 de manga, empezaron a navegar y a escalar en el Puerto de Algeciras en 2006. Sin embargo, no es hasta 2013 con la botadura del primero de los Triple E, el Maersk McKinney Möller, de 18.000 Teus de capacidad, cuando se acuña el concepto de megaship. Desde entonces han ido creciendo en capacidad, alcanzado en la actualidad hasta 24.000 Teus de la serie “Algeciras” de HMM, que hizo su primera escala en la ciudad que le da nombre en verano de 2021. Antes, en marzo de 2018, TTI Algeciras operaba el CMA CGM Saint Exupery (20.600 Teus); en agosto de 2019 APMT Algeciras recibía al MSC Gülsün, de 23.756 Teus, que ya superaba los 61 metros de manga; y en plena pandemia, en 2020, escalaba en TTIA el primer megaship operado con combustibles de transición, el CMA CGM Jacques Saadé, propulsado por GNL y 62 metros de manga. El actual reto de las navieras es ahora la descarbonización del transporte marítimo y en esa línea los próximos megaships en construcción vendrán propulsados por combustibles como el metanol verde.
Detrás de estas 1.000 escalas hay una apuesta pública y privada que hace más de una década se adelantó a los tiempos para dotar los muelles con calados, defensas y grúas capaces de operar con eficacia. Tanto es así, como ha recordado el presidente del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, que hoy, el Puerto de Algeciras “es uno de los preferidos para escalar por los capitanes de los grandes buques, según los indicadores de percepción que periódicamente recogemos desde la APBA”. Landaluce considera que la especialización, productividad y seguridad en la operativa de los megaships que ofrece Algeciras para estas escalas, “están al alcance de muy pocos enclaves del litoral Mediterráneo y Atlántico”. Todos estos factores han quedado recogidos en el informe The Container Port Performance Index del Banco Mundial que concluye que el Puerto de Algeciras es el más eficiente de Europa.

Últimas noticias

Estepona inaugurará este fin de semana el nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España

Con motivo de la inauguración del nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España...

Medio Ambiente y Diputación programan una Jornada sobre Comunidades Energéticas para el jueves 30 de marzo en Los Barrios

La delegación de Medio Ambiente, que dirige Isabel Calvente, junto con la Agencia de la Energía de la Diputación...

Casares se une a la iniciativa de La Hora del Planeta 2023

Hoy 25 de marzo se llevará a cabo una nueva edición de La Hora del Planeta, una iniciativa global...

El alcalde de Estepona y la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza visitan el centro expositivo del Mirador del Carmen

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza han visitado hoy el centro expositivo...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad