El turismo rural obtiene un descenso de ocupación en el puente de la Inmaculada Concepción

-

Escapadarural.com, ha presentado sus datos de ocupación para el puente de la Inmaculada Concepción. Las cifras se cimientan en los 6.549 calendarios actualizados de solicitudes de reservas para las noches del 4 al 8 de diciembre. Según la información registrada hasta el momento, la media nacional de ocupación se sitúa en el 44%, lo que supone un descenso considerable respecto a 2014, que registró un 61% de alojamientos rurales completos. Esta bajada en el número de reservas se debe a que este año la festividad cae en martes, lo que dificulta la opción de disfrutar de un fin de semana largo.

Al analizar estos datos por autonomías, Navarra, una de las eternas favoritas en turismo rural, sigue siendo la comunidad más demandada, con el 66% de sus casas completas. La Rioja (57%) se establece segunda en este ranking y Andalucía, con el 55%, completa el pódium. Les sigue de cerca Región de Murcia (51%), Castilla-La Mancha (50%), Extremadura (50%), Castilla y León (48%), Aragón (47%) y País Vasco (45%), todas ellas por encima de la media nacional. Al otro lado de la tabla, Asturias (26%), Cantabria (26%) y Galicia (14%), se sitúan como las comunidades autónomas con menor número de solicitudes de reserva.

A nivel provincial, Huelva, con el 69% de sus casas rurales con el cartel de completo, se impone primera en el ranking, seguida de Navarra, que al ser una autonomía uniprovincial, se incluye dentro de la clasificación. Continúan en las primeras posiciones Soria y Las Palmas, ambas con el 65%; Córdoba (64%), Álava (60%), Ciudad Real (59%) y Badajoz y Segovia, empatadas con el mismo porcentaje, el 58%. Por otro lado, las gallegas Pontevedra (14%), A Coruña (13%) y Ourense (13%), han registrado los peores datos de ocupación.

Escapadarural.com también ha analizado estos datos según las preferencias del viajero rural a la hora de decantarse por un alojamiento. De este modo, las casas que disponen de barbacoa (48%), que admiten animales (48%) y aquellas que gozan chimenea (47%) han sido las más demandadas. Asimismo, han suscitado especial interés los alojamientos con una ubicación aislada o en la montaña.

Últimas noticias

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad