Los aeropuertos españoles superan los 100 millones de pasajeros internacionales en 2024

-

España alcanzó un récord histórico de 105,6 millones de pasajeros aéreos internacionales durante 2024, lo que representa un incremento del 11,1% respecto al año anterior, según datos publicados por Turespaña. El mes de diciembre cerró con 7,2 millones de viajeros, un 8,6% más que el mismo periodo de 2023.

Europa se mantiene como principal mercado emisor con el 86,1% de los viajeros, seguido de América con un 8,9%. Reino Unido lidera el ranking con 23 millones de pasajeros anuales (21,8% del total) y un crecimiento del 7,7%, seguido por Alemania con 14,6 millones (13,8%) y un aumento del 9,9%, e Italia con 10,3 millones y el mayor incremento entre los principales mercados, un 15%. Francia aportó 7,9 millones de viajeros, un 7% más que en 2023, mientras que Países Bajos alcanzó casi 5 millones, creciendo un 7,5%.

La Comunidad de Madrid encabeza los destinos nacionales con 24,5 millones de pasajeros internacionales y un crecimiento del 11,2%, seguida por Cataluña con 21,9 millones y un aumento del 13%, y Baleares con 15,7 millones y un incremento del 6,7%. La Comunidad Valenciana destacó con un crecimiento cercano al 15%. Las seis principales comunidades autónomas concentraron el 97,2% del total de llegadas en diciembre.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas con 24,4 millones de viajeros, seguido por Barcelona con 20,3 millones y Málaga con 10,3 millones. El aeropuerto de Alicante registró el mayor crecimiento interanual con un 16,7%. En diciembre, los viajeros británicos eligieron principalmente Canarias como destino, mientras que los alemanes representaron el 12,6% del total de llegadas, dirigiéndose en un 36,7% también al archipiélago canario.

Asia registró el mayor incremento porcentual por regiones, con un aumento del 22,8% en el número de viajeros respecto al año anterior, consolidando la diversificación de mercados emisores hacia España. Polonia destacó entre los mercados emergentes con un crecimiento superior al 40%, mientras que Estados Unidos aumentó sus viajeros casi un 15%.

Últimas noticias

Estepona elimina su deuda de 300 millones y reduce el IBI un 20% este año

Estepona ha completado la amortización total de su deuda municipal de más de 300 millones de euros heredada hasta...

España, Reino Unido y la UE alcanzan un acuerdo histórico para eliminar la Verja de Gibraltar

El pacto, firmado el 11 de junio, permitirá el libre tránsito entre España y el Peñón tras décadas de...

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad