El viernes, 29 de Noviembre, última cita del Ciclo de Cine en Ruta, enmarcado en el Otoño Cultural

-

A la pantalla del Alameda llega el próximo viernes la última de las películas programadas en el ciclo de cine español, enmarcado en el programa “Otoño Cultural”. Género documental y la organización terrorista ETA como trasfondo son las claves de “Mudar la piel”, la próxima entrega del ciclo “Cine en ruta” del PLANEA de la Diputación de Cádiz.
La última cinta del ciclo es una historia de espionaje basada en hechos cercanos a la codirectora y guionista; Ana Schulz. Dirigió la película “Mudar la piel” junto a Cristóbal Fernández y a caballo entre documental y ficción, proponen explorar la complejidad de las relaciones. Juan es un mediador que trató de alcanzar la paz entre ETA y el gobierno español. Roberto es un espía de los servicios secretos que se infiltró en su vida durante años.
“Mudar la piel” es la historia de Juan, el padre de la directora, y Roberto, el hombre que le espió. Ambos cultivan una insólita amistad a pesar de la traición. La película esa también es la crónica de la relación de los cineastas con el espía y su dificultad para atrapar su escurridiza identidad.
Se proyecta el viernes, 29 de noviembre en el cine Alameda, a partir de las ocho de la tarde y viene a cerrar el ciclo de Cine en Ruta promovido por el “Otoño Cultural”, a través de la PLANEA.

Últimas noticias

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad