En estudio el proyecto de digitalización del mercado Ingeniero Torroja con cargo a Fondos Europeos

-

ALGECIRAS. El teniente de alcalde delegado de Mercados, Sergio Pelayo, ha mantenido una reunión con técnicos de la Cámara de Comercio y de la propia delegación municipal, así como con técnicos del Departamento de Fondos Europeos de la Delegación de Urbanismo, de cara a establecer las pautas a seguir para la digitalización del mercado Ingeniero Torroja.

Se trata de una primera reunión técnica en la que se han abordado las líneas de actuación para la pretendida digitalización y en la cual se han tomado como marco de referencia los programas autonómicos de digitalización de mercados 1.0 y 2.0.

Según ha explicado Pelayo, si bien se ha tomado esta referencia de partida, “hemos comenzado a trabajar para depurar las bases sobre las que establecer esta digitalización con la que se pretende adaptar el mercado al entorno digital” y ha asegurado que “estamos convencidos de que se puede compaginar perfectamente la tradición y la calidad y cercanía que caracteriza al comercio en el mercado de abastos con la implantación de nuevas tecnologías que vendrán a ampliar y mejorar la relación entre los comerciantes y el cliente”.

“Evidentemente tenemos que contar con la implicación de los comerciantes para conseguir sacar este proyecto adelante, y para ello iremos informándoles puntualmente de todos los pasos que se vayan dando, a la vez que contaremos con sus aportaciones para incorporarlas a este proyecto”, ha señalado Sergio Pelayo.

Por último, el delegado ha comentado que “hemos dado el primer paso para conseguir ese cambio hacia adelante del que se van a ver beneficiados tanto los puestos de la plaza, que podrán llegar a un mayor número de potenciales clientes, como estos últimos, que contarán con más facilidades a la hora de comprar los productos de calidad que caracterizan a los comercios del mercado”.

El proyecto podría incluirse entre las operaciones de la Estrategia DUSI, en particular en la línea de actuación “Comercio e innovación”, que se centra en la implantación del comercio electrónico en el Barrio de la Caridad, asi de la innovación del tejido productivo del Barrio. Esta operación está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

Últimas noticias

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad