Entidades sociales presentan los actos que tendrán lugar en la comarca con la llegada de «Caravana Abriendo Fronteras»

-

Varias entidades de la comarca que forman parte de la Red de Cádiz de Acogida Digna Frontera Sur  (Caminando Fronteras, Algeciras Acoge, Tarifeño Solidarios, CGT OOVV del Campo de Gibraltar, Asamblea Feminista de Cádiz, Apdha-CG…) presentaron el viernes 12 a las 20:30 horas  en la casa de la cultura de Tarifa  los actos que tendrán lugar los días 15 y 17 de julio en la comarca con la llegada de «Caravana Abriendo Fronteras» 

La Caravana Abriendo Fronteras está compuesta por  unas 300 personas (activistas y entidades de todo el país y de Italia;  del campo de las migraciones, derechos humanos, feminismo, medio ambiente..) las cuales recorren el país hasta Andalucía y Ceuta para denunciar la vulneración de los derechos humanos, la criminalización de la solidaridad y el racismo institucional de los CIEs.

Desde la  Red de Cádiz de Acogida Digna Frontera Sur hacemos un llamamiento a la ciudadanía campogibraltareña para que acudan a los actos los días 15 y 17 de julio. Es una manera de volver a denunciar esos días reivindicaciones históricas en la comarca como son:  El Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros o  la inexistencia de un protocolo de acogida digna en nuestras costas; denunciar  además la criminalización de personas que salvan vidas y exigir responsabilidades políticas y penales a los cargos públicos que permiten con sus decisiones  que mueran naúfragos en el mar.

Informamos que los actos organizados por estas entidades son los siguientes:

15 de julio por la tarde:
-14:00 encuentro con la caravana en el Parque Municipal del Toril, San Roque

-16:30 horas.-Concentración en el CATE ( Puerto de Crinavis)

-17:30 horas.- Concentración en el CIE Piñera

-19:00 horas a 21:00 horas.- Manifestación en Tarifa

-21:00 a 00:00: Comida y grupos musicales en plaza 5 de oros

17 de julio  por la mañana.
 Se entregarán escritos de denuncia sobre las políticas migratorias españolas y europeas en las diferente Administraciones territoriales (Ayuntamientos de la comarca, subdelegación del gobierno andaluz, estatal)  y Consulado. 

La Red de Cádiz invita a la población campogibraltareña a que acuda a estos actos a denunciar el genocidio  que padecemos en nuestras aguas campogibraltareñas desde hace décadas.

 

Últimas noticias

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...

La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...

El Ayuntamiento de La Línea adjudica la instalación de césped artificial en el campo Francisco Pozo

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha formalizado la adjudicación del proyecto para dotar de césped artificial...

El Pleno municipal de Estepona votará destinar 20 millones de euros para cancelar deuda histórica

El Ayuntamiento de Estepona someterá a votación en el Pleno de marzo una modificación del presupuesto 2025 para asignar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad