Expertos en Turismo Científico evalúan más de 200 iniciativas potenciales en Andalucía

-

La Fundación Descubre ha celebrado la tercera reunión de evaluación y revisión de propuestas de Turismo Científico. Representantes principales del portal de Turismo con Ciencia de la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad y de la Secretaría General para el Turismo de la Consejería de Turismo y Deporte, han celebrado una cita para revisar y evaluar las nuevas propuestas registradas en el catálogo.

El proyecto comenzó con la creación de un panel de expertos en turismo científico. Procedentes de distintos sectores, sus integrantes comenzaron a trabajar en febrero de 2018 y, tras definir el concepto de turismo científico, tiene como siguiente objetivo identificar y valorar todas las iniciativas de turismo científico detectadas en Andalucía, así como fijar las posibilidades que el turismo científico tiene de desarrollo en la región.

Hasta el momento, han sido identificados 211 potenciales promotores de iniciativas de turismo científico. Son precisamente las iniciativas elegidas las que se incorporan a la nueva página web, conformando así un catálogo de productos de turismo científico andaluz que está a disposición de la ciudadanía para su consulta.

El catálogo se enmarca en la web de Turismo con Ciencia que se ha diseñado para el proyecto (www.turismocientifico.es), y es una herramienta clave para el impulso de un nuevo campo de desarrollo profesional y económico. En concreto, el portal muestra un catálogo de iniciativas de turismo científico disponibles en Andalucía, el área de conocimiento que abordan, el público mayoritario al que van dirigidas y su propia agenda de actividades. De esta forma, el proyecto busca que quienes desarrollan ya alguna actividad de turismo científico se sumen al catálogo, en tanto que dará soporte a aquellas personas o entidades que tengan una idea de turismo científico y necesiten formación y asesoramiento para llevarlas a cabo.

También, se ha facilitado el intercambio de experiencias entre promotores de turismo científico andaluz mediante la creación y dinamización de un Foro presencial de Turismo Científico de Andalucía. Así como la capacitación de los científicos y divulgadores para el diseño y lanzamiento al mercado de sus productos de turismo científico andaluz; para ello se realizó el Curso ‘Turismo con Ciencia’: Cómo convertir la actividad de divulgación en un producto de turismo científico’ los días 23, 24 y 25 de mayo de 2018, en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga y la Fundación General de la Universidad de Málaga, en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. (https://fguma.es/course/turismocon-ciencia/)

Además, se ha facilitado el intercambio de experiencias entre promotores de turismo científico andaluz mediante el Foro Virtual de Turismo Científico de Andalucíahabilitado en la web para los promotores registrados.

Últimas noticias

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad