Exposición fotográfica sobre mujeres deportistas con discapacidad intelectual

-

La exposición, que visita la zona por iniciativa de la Escuela de Vela adaptada del Puerto de Sotogrande, está organizada por la Federación Andaluza de Deportistas con Discapacidad Intelectual (FANDDI), con el apoyo del Consejo Superior de Deportes.

Las tenientes de alcalde Mónica Córdoba y Belén Jiménez han podido contemplar las 24 fotografías que representan a otras tantas mujeres andaluzas con discapacidad intelectual que practican un total de 17 disciplinas deportivas.

En la exposición itinerante se quiere dar visibilidad al esfuerzo de estas mujeres por competir de forma profesional en numerosos deportes.

Se trata de paneles con fotografías y una pequeña historia de cada una de las 24 mujeres, 3 por cada provincia, representantes de distintas disciplinas deportivas.

La teniente de alcalde de Igualdad y Mujer, Mónica Córdoba, señaló que “se trata de una propuesta para dar visibilidad a la valentía y la superación de cada una de estas protagonistas”.

Agradeció la edil tanto a Marina Plaza, como a Puerto Sotogrande y su Escuela de Vela Adaptada por dar a conocer este trabajo de estas mujeres deportistas con discapacidad intelectual.

La coordinadora de la exposición “Conoce a estas deportistas” y vicepresidenta de la Fanddi, Maite Caña, explicó que la exposición tiene como objetivo “visibilizar y poner en valor las extraordinarias capacidades de mujeres deportistas con discapacidades intelectuales en Andalucía”.

Los paneles lo protagonizan tres mujeres deportistas de cada provincia andaluza, y dentrod de cada provincia se ha elegido a una deportista veterana, promesas y otra en plenitud de su carrera deportiva.

Caña apuntó que la discapacidad intelectual es “la más vulnerable, la más invisible y la que necesita más apoyo, y nuestros deportistas necesitan ese apoyo, que en parte ofrecemos poniendo en valor su trabajo”.

La exposición no sólo recorrerá Andalucía, sino que ha sido elegida por el Comité Económico y Social Europeo, con sede en Bruselas, la ha elegido para que sea el acto central de la celebración del Día de la Discapacidad intelectual, el 3 de diciembre.

El CSD (Consejo Superior de Deportes), a través de las ayudas del Programa Mujer y Deporte, ha subvencionado esta Exposición Fotográfica itinerante para que la FEDDI y la FANDDI (Federación Española y Andaluza de Deportes para personas con discapacidad Intelectual) puedan mostrar a la sociedad las extraordinarias capacidades de sus deportistas.

Estas personas, gracias a su enorme esfuerzo y al de sus familias, están cambiando el Mundo. Esta exhibición nace con el objetivo de dar a conocer el talento de 24 deportistas procedentes de las ocho provincias de Andalucía. Ellas también representan a todas las niñas, jóvenes y mujeres con discapacidad intelectual a las que el deporte ha impulsado a lo largo de sus vidas.

Pretenden ser un ejemplo para que otras mujeres con discapacidad sigan su huella y se reconozca su pleno derecho a formar parte del ámbito deportivo.

Los paneles de cada provincia muestran a futuras promesas que ya pisan fuerte, a mujeres veteranas que abrieron camino y que siguen en él y, como no, a las que actualmente están en la cumbre de sus carreras. Son veinticuatro historias que nos transmiten toda su fuerza, su afán de superación y sus sueños.

Últimas noticias

El Pleno del Ayuntamiento acuerda la integración de Estepona en la solicitud de fondos europeos para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano...

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de...

La Universidad Popular de San Roque pone en marcha tres concursos con motivo de la Navidad

La delegación de la Universidad Popular que coordina el edil Fernando Vega, con la colaboración de la de Tradiciones,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad