Florece en el Parque Botánico-Orquidario de Estepona una especie tropical de la familia de la flor más grande del mundo

-

Hace unos días ha florecido en el Parque Botánico-Orquidario el primer ejemplar de ‘Amorphophallus prainii’, una especie procedente del sudeste asiático de la familia de la flor más grande del mundo (Amorphophallus Titanum) que florecía por primera vez en España dentro de las instalaciones del Orquidario de Estepona.

Esta especie, que ha florecido por primera vez en un parque público de España, se caracteriza por su belleza y por un desagradable olor a carne podrida que utiliza para atraer a los insectos que se encargarán de polinizar la flor.

La ‘Amorphallus prainii’ se encuentra en las instalaciones interiores del Orquidario desde hace seis meses pero no ha sido hasta ahora cuando se ha producido la floración.

Se trata de un acontecimiento importante en el mundo de la botánica ya que son ejemplares muy raros de encontrar en espacios abiertos al público. La flor, de aspecto similar a la cala, dura apenas una semana, aunque el Orquidario cuenta con varios ejemplares de esta especie.

Esta floración es, sin duda, un motivo más para visitar el mayor orquidario abierto al público de España y uno de los más importantes de Europa. En este sentido, cabe recordar que este Parque Botánico cuenta con más de 3.000 especies de las que más de un centenar se encuentran ahora mismo en floración.

Últimas noticias

La final del Campeonato Andaluz de Cortadores de Jamón reunirá a ocho maestros en Casares

El Paseo de la Carrera de Casares albergará el próximo 16 de febrero la final del Campeonato de Andalucía...

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar recibe apoyo tras evento benéfico

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG) recibió el respaldo del Ayuntamiento de San Roque a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad