Florece en el Parque Botánico-Orquidario de Estepona una especie única por el color negro de sus flores

-

En el Parque Botánico-Orquidario ha florecido un ejemplar de ‘Fredclarekara After Dark’, una especie única de orquídea que se caracteriza por el color negro de sus flores.
El curator del Parque Botánico-Orquidario, Manuel Lucas, ha señalado que raramente se da este color en otras plantas y ha apuntado que la intensidad del negro depende de la cantidad de luz que recibe el ejemplar en el momento de su floración. De esta manera, cuanto menos iluminación, las flores presentarán una tonalidad más oscura.
En el caso del ejemplar que alberga el Parque Botánico-Orquidario, su ubicación propicia que presente diferentes tonos dependiendo de la hora del día. Así, en la primera mitad de la mañana estas flores son de un color chocolate, mientras que a partir del mediodía la tonalidad se acerca al negro intenso.
Para conseguir este color que la hace tan peculiar, los expertos tuvieron que experimentar hasta conseguir un cruce perfecto entre diferentes especies e híbridos de los géneros Catasetum, Clowesia y Mormodes.
La Fredclarkeara After Dark de Estepona, que mantendrá su inflorescencia durante un mes, cuenta con un tallo que puede albergar hasta 15 flores, las cuales tienen un tamaño de unos cinco centímetros.
El curator del Parque Botánico-Orquidario ha destacado que el invierno es una época excepcional para la floración de especies, con lo cual ha animado a visitar las instalaciones estos días, ya que supone un privilegio para el visitante disfrutar de la originalidad, del exotismo y la rareza de las mismas.
En este sentido, ha recordado que en estos momentos también se puede observar, entre muchas otras, la inflorescencia de la Myrmecophila tibicis conocida como ‘La amante de las hormigas’ y de la Demdrobium spectabile que ofrece unas flores espectaculares por sus colores. Manuel Lucas ha declarado que muchas de las orquídeas que habitan en este espacio son difíciles de encontrar en el continente europeo por ser originarias de climas tropicales y por necesitar de una serie de cuidados botánicos muy especializados.

Sobre el Parque Botánico-Orquidario de Estepona
El Parque Botánico-Orquidario de Estepona se ha consolidado como uno de los más importantes de Europa, convirtiéndose en un foco de atracción para visitantes y turistas interesados en la botánica y en la singularidad de especies, Asimismo, se ha convertido en una de las instalaciones más visitadas de la ciudad.
Este equipamiento municipal, que está en constante transformación, cuenta con más de 3.000 especies de plantas, de las que más de 1.500 son orquídeas.
El Parque Botánico-Orquidario, que se inauguró en marco de 2015, esta dividido en dos niveles que se encuentran en cotas diferentes, cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados y 15.000 metros cúbicos de volumen. El edificio posee tres cúpulas recubiertas de vidrio que se han convertido en su seña de identidad y que han cambiado por completo la fisonomía del municipio, la bóveda principal del inmueble alberga decenas de especies de orquídeas y una gran cascada, que sorprende a los visitantes que observan la cúpula desde su interior.
En su exterior cuenta con un gran pulmón verde de más de 15.000metros cuadrados en pleno corazón de la ciudad. La ejecución de este proyecto permitió transformar por completo este espacio. Dotándolo de este singular equipamiento y este amplio parque, que contemplan el proyecto de desarrollo urbano sostenible ‘Estepona, jardín de la Costa del Sol’.

Últimas noticias

El Pleno del Ayuntamiento acuerda la integración de Estepona en la solicitud de fondos europeos para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano...

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de...

La Universidad Popular de San Roque pone en marcha tres concursos con motivo de la Navidad

La delegación de la Universidad Popular que coordina el edil Fernando Vega, con la colaboración de la de Tradiciones,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad