Florece por primera vez en España la Amorphophallus titanum, conocida por ser la flor más alta del mundo

-

La Amorphophallus titanum ha florecido en el Parque Botánico-Orquidario de Estepona

En la tarde de ayer domingo florecía la Amorphophallus titanum, considerada la flor más alta del mundo. El curator del Parque Botánico-Orquidario de Estepona, Manuel Lucas, afirma: «es un hecho realmente sorprendente porque no existía registro anterior de la floración de Amorphophallus titanum en nuestro país y lo hemos conseguido en Estepona”.

Durante la mañana de hoy ya han sido cientos de personas que han acudido a ver la floración de esta especial planta que llega a superar los tres metros de altura. “La floración de Amorphophallus es compleja, creemos que la próxima vez que pueda florecer en el Orquidario será tras pasar dos o tres años”, apunta Lucas.

La Amorphophallus titanum permanecerá en flor durante todo el martes hasta el miércoles a primera hora en que, según los técnicos, deberán proceder a su retirada y corte de flor para preservar el bulbo y proseguir con sus intensos cuidados y poder conseguir una nueva floración en un futuro, en el que sin duda la planta conseguirá una mayor altura y vistosidad.

Últimas noticias

Más de una treintena de empresas participarán en la X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga

La X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga reunirá a más de una treintena de empresas en la...

Nace en Estepona la primera Asociación de Jueces de Orquídeas de España

El Orquidario de Estepona, conocido por su destacada colección botánica, ha ampliado su misión de promoción cultural de las...

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...

La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad