IV Foro “An-Mar Andalucía-Marruecos”

-

La responsable de Cooperación Internacional en la Diputación de Cádiz y concejala en el Ayuntamiento de Tarifa, Lucía Trujillo ha participado hoy en el Foro Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI que se ha dado cita en la sede sevillana de la Fundación Tres Culturas. Trujillo Llamas ha intervenido en la mesa redonda sobre “Desafíos y estrategias para una cooperación desde los gobiernos locales en la promoción del desarrollo económico y social sustentable en el territorio transfronterizo: un modelo territorial”.

Bajo el lema genérico de “Gobierno locales en el acuerdo España-Marruecos”, la representante de la provincia ha puesto en la acento en los proyectos de cooperación internacional impulsados desde la Diputación de Cádiz. La cooperación transfronteriza es “una apuesta y una señal de identidad de la administración pública,  y en ese sentido la Diputación de Cádiz tiene un papel fundamental. Por ello, desde el 2005 se ha colaborado con más de 600 proyectos, en más de 63 países en materia de cooperación internacional y educación al desarrollo. Subvenciones a ONGS y ayuda en servicios básicos a zonas desfavorecidas son ejemplos de esta apuesta decidida”. 

Pero más allá de fortalecer los lazos solidarios, la responsable de Cooperación Internacional ha abogado por potenciar un desarrollo económico sostenible que fortalezca y enriquezca a los ambos limítrofes de Andalucía y Marruecos. Lucía Trujillo apuesta por ensanchar y fortalecer las relaciones entre la provincia gaditana y el vecino marroquí. En este sentido apuntaba al papel activo y decidido de los municipios y localidades como Tarifa con trayectoria en el impulso de proyectos comunes. 

La concejala tarifeña ha pedido más coordinación y participación efectiva de los agentes socioeconómicos para impulsar un plan estratégico que emane del acuerdo colectivo, y consiga establecer alianzas reales entre ambas regiones. 

Junto a la diputada tarifeña han participado Mohamed Afkir, consejero de la Región Tánger, Tetuán, Alhucema y Francisco Toajas, presidente de la Comisión de Desarrollo Local de CGLU y alcalde de Las Cabezas de San Juan. El panel ha estado moderado por Joaquín José López-Sidro, director general de Administración local de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración local de la Junta de Andalucía.

El objetivo de este foro internacional es reforzar el concepto de territorio común en retos comunes; visibilizar el rol de los gobiernos locales en la construcción de espacios de desarrollo, y compartir estrategias de innovación, territorio y empleo.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Casares presenta en Fitur la campaña «Casares Eterno»

El alcalde Juan Luis Villalón encabeza la delegación del Ayuntamiento de Casares que participa en la Feria Internacional de...

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de...

El Puerto de Algeciras mantiene su liderazgo con 103,6 millones de toneladas en 2024

La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha registrado un volumen de actividad de 103,6 millones de toneladas y 4,7...

La provincia de Cádiz presenta una estrategia turística sostenible en FITUR 2025

La Diputación de Cádiz presentará su nueva campaña 'Cádiz sostenible, quiere verte' en la 45 edición de la Feria...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad