La Junta de Comarca de la Mancomunidad aprueba la adhesión al PERTE de digitalización del ciclo integral del agua en el Campo de Gibraltar

-

La Junta de Comarca de la Mancomunidad del Municipio del Campo de Gibraltar, reunida en sesión ordinaria, ha aprobado los ocho puntos incluidos el orden del día, contando seis de ellos con el voto unánime de los miembros de la corporación comarcal. 

Entre los asuntos sometidos a debate destacaron la aprobación de la iniciativa de digitalización del ciclo integral del agua en el Campo de Gibraltar y la adhesión al PERTE correspondiente. El acuerdo supondrá la adopción de una medida esencial para garantizar y reducir las pérdidas de recursos hídricos, junto a la mejora de la eficiencia energética y su impacto en la huella de carbono. La propuesta, que nace de la iniciativa presentada por FCC Aqualia S.A., contó con la abstención de los miembros corporativos de IU y los votos en contra de los integrados en Adelante, aprobándose con el mayoritario apoyo de los restantes grupos comarcales.

Igualmente, tuvo especial relevancia la unánime aprobación de la concesión de la medalla de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar a la Unidad Militar de Emergencias y al Regimiento de Artillería Antiaérea Nº 74, en reconocimiento a las labores realizadas durante la pandemia por Covid-19 y las adversidades climatológicas acontecidas por el paso de la borrasca “Filomena” durante los años 2020 y 2021, respectivamente 

En materia laboral, recibieron el apoyo unánime de la corporación las propuestas relativas a la implantación y regulación del sistema de teletrabajo en la Institución Comarcal, acuerdo que cuenta con al apoyo de la mesa de negociación sindical, junto a la aprobación definitiva de la modificación de la plantilla de personal para la inclusión de los puestos afectados por los procesos de funcionarización y estabilización del personal laboral. 

Vinculados a aspectos medioambientales, la corporación comarcal se pronunció de forma favorable a la aprobación de las ordenanzas reguladoras de la prestación patrimonial de carácter público no tributario del servicio público de saneamiento y depuración de aguas residuales, así como de abastecimiento de agua en baja aplicable en el ámbito del C.I.N.T. de Sotogrande ambos casos. En el capítulo medioambiental también alcanzó la aprobación del plenario la modificación de la ordenanza reguladora de la PPCPNT del servicio de agua en alta del Campo de Gibraltar.

Finalizada la parte resolutiva, se dio cuenta de la relación de resoluciones de presidencia junto a la aceptación y aprobación de los convenios para el desarrollo del proyecto de refuerzo del Centro de Información a la Mujer, así como el relativo a la formación en materia de elaboración de proyectos europeos, a los que se unen el convenio  en el proyecto red de centros 2022 perteneciente a la Diputación Provincial,  memoria histórica y en materia de cultura, también vinculados a la Institución Provincial. 

Tras los correspondientes informes de Intervención y Tesorería y la puesta en conocimiento de la aprobación por el Gobierno de España del Plan de Sostenibilidad Turística del Campo de Gibraltar, la Junta de Comarca respaldó mayoritariamente la propuesta aprobada por el Consejo Económico y Social relativa a la instalación en la comarca de la planta de producción de metanol verde promovida por Maersk. La propuesta contó con el apoyo de todos los grupos políticos a excepción de los miembros de Adelante que mostraron su rechazo.

Últimas noticias

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su...

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad