La Junta de Gobierno aborda la aprobación de dos operaciones Feder para implantar la Administración Electrónica y ejecutar el proyecto de rehabilitación del Mercado de La Concepción

-

LA LÍNEA. La propuesta de aprobación de dos operaciones económicas destinadas a la implantación y posterior desarrollo de la administración electrónica en el Ayuntamiento y la dinamización del comercio del centro de la ciudad, con la ejecución del proyecto de rehabilitación del Mercado de La Concepción, son dos de los puntos contenidos en el orden del día de la Junta de Gobierno que se celebrará el próximo miércoles, 9 de mayo, a las 10.30 horas.

Su desarrollo se incluye en las partidas subvencionables dependientes de los Fondos Feder, cuya tramitación está ejecutando el departamento de Subvenciones del que es responsable el teniente de alcalde, Mario Fernández. 

La primera de estas operaciones, la relativa a la administración electrónica, tiene un presupuesto de 1.100.000 euros y pretende ser la base para implantar el desarrollo digital del Ayuntamiento, con la mejora que ello supone de los sistemas de atención de cara al ciudadano adaptándolos a la normativa de reforma del funcionamiento de las administraciones públicas.

El importe subvencionable, dependiente de los Fondos Feder, es de 880.000 euros y el plazo de ejecución se enmarca en el periodo 2018-2022, dependiendo el resto de financiación municipal.

Recordar la reciente aprobación en pleno de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación provincial de Cádiz, para el desarrollo de la administración electrónica y sistemas de información, por un plazo de dos años prorrogables por periodos bienales, iniciativa que refuerza este proyecto.

Con respecto a la segunda operación, relativa a la dinamización del comercio con el proyecto de rehabilitación del Mercado de La Concepción, su cuantía total es de 3.648.000 euros y su ejecución se circunscribe al periodo 2020-2021, iniciándose en 2018 el desarrollo del proyecto.

La justificación de los trabajos parten del estado de deterioro del edificio, hecho que ha provocado el cierre de un gran número de puestos con la consiguiente merma económica del entorno y, a su vez, el comercio del centro de la ciudad.

Durante el diagnóstico realizado para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de La Línea de la Concepción  (DUSI), se determinó que el motor económico de la ciudad se encuentra en el comercio y el sector servicios, siendo el Mercado de La Concepción y alrededores el principal generador de la actividad comercial de la ciudad.

Además, se especifica la exigencia de evitar el declive comercial de la zona centro y la creación de un Centro Comercial Abierto.

La regeneración del edificio contempla la conservación de su valor patrimonial, con la mejora de los accesos actuales, incluyendo el cuerpo central y las fachadas norte y sur. El proyecto tiene un carácter integral y se tendrán en cuenta cuestiones de accesibilidad y eficiencia energética.

Últimas noticias

Estepona elimina su deuda de 300 millones y reduce el IBI un 20% este año

Estepona ha completado la amortización total de su deuda municipal de más de 300 millones de euros heredada hasta...

España, Reino Unido y la UE alcanzan un acuerdo histórico para eliminar la Verja de Gibraltar

El pacto, firmado el 11 de junio, permitirá el libre tránsito entre España y el Peñón tras décadas de...

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad