La red de albergues juveniles andaluces registra más de 420.000 estancias durante 2024

-

La Red Inturjoven, que gestiona los albergues juveniles de Andalucía, ha alcanzado 423.975 pernoctaciones durante 2024, superando en 28.597 las cifras del año anterior cuando se registraron 395.378 estancias en sus instalaciones.

Los servicios más demandados incluyen programas vacacionales de verano, alojamiento para universitarios, modalidad coliving, campamentos juveniles, viajes escolares y ofertas para turismo senior. El análisis de ocupación muestra una distribución más equilibrada a lo largo del año, con incrementos significativos tanto en temporada baja como alta.

El albergue de Sevilla encabeza la ocupación anual con 49.768 pernoctaciones, seguido por Granada con 42.599, Almería con 35.560, Jerez de la Frontera con 35.080 y Málaga con 32.476. En términos de crecimiento, Torremolinos ha experimentado el mayor aumento con 12.333 pernoctaciones adicionales.

El perfil predominante del usuario corresponde a visitantes nacionales (73%), menores de 25 años, con una mayoría femenina del 54,4%. La diversificación de edades muestra que un 10% de los usuarios tiene entre 56 y 65 años, mientras que el 12% se sitúa en el rango de 36 a 45 años.

La red ha registrado 5.189 pernoctaciones de personas con diferentes tipos de discapacidad en 15 de sus instalaciones. Las mejoras en accesibilidad incluyen adaptaciones para movilidad reducida, sistemas para discapacidad visual y auditiva, y equipamiento específico como bucles magnéticos y señalización en braille.

Las instalaciones cuentan con accesos adaptados, ascensores accesibles, habitaciones equipadas, piscinas con entrada especial, aparcamientos reservados y aseos adaptados, incluyendo facilidades para personas ostomizadas. Los sistemas de seguridad incorporan elementos visuales y sonoros para garantizar la evacuación segura de todos los usuarios.

Entre los grupos que han utilizado estas instalaciones adaptadas destaca un campamento de 136 jóvenes organizado por el Grupo ONCE en Aguadulce y un encuentro de 99 participantes de la Federación Andaluza de Asociaciones para el Síndrome de Down en Algeciras.

Últimas noticias

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...

El artista Bernardo Martínez modelará un Jesús Cautivo en la exposición «Arte, Pasión y Fe» de La Línea

El imaginero y escultor Bernardo Martínez Torres realizará en directo el modelado de un busto de Jesús Cautivo durante...

La novena edición del DES 2025 impulsa la Inteligencia Artificial 2.0 y la computación cuántica en Málaga

El Digital Enterprise Show 2025 reunirá a más de 17.000 directivos internacionales y 400 empresas tecnológicas del 10 al...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad