La ruta cicloturista ‘Orígenes de Los Barrios a pedales’, todo un éxito

-

Unos 30 participantes de diferentes edades han disfrutado de la primera edición de la actividad cicloturista ‘Orígenes de Los Barrios a pedales’, en colaboración con la Unión Ciclista de Los Barrios y que se ha enmarcado dentro del Día Internacional del Turismo.
Una actividad que ha contado con un guía de excepción como es el profesor Domingo Mariscal, que se ha encargado de dar a conocer a través de un viaje en bicicleta de la historia del municipio.
Esta ruta ha contado con la colaboración de la Policía Local de Los Barrios y de Protección Civil.
Dávila ha destacado la buena participación de esta ruta cultural novedosa que “ha venido para quedarse para que por un lado los barreños y visitantes conozcan nuestra historia, y por otro practiquen un deporte como el de la bicicleta que además permitirás parajes de nuestro Centro BTT y del parque natural de Los Alcornocales”.
Los participantes han iniciado su recorrido por avenida Carlos Cano, para continuar por la avenida Doña Rosa García López-Cepero y seguir por la calle Cataluña, avenida Alcalde Don Juan Rodríguez, hasta llegar a la Urb. El Chaparral, donde se hizo una parada y se explicó el yacimiento existente de nuestros ancestros más remotos.
Luego se continuó por el Paseo de Coca, la comarca 440 hasta llegar a la Venta El Frenazo, tomar un café a cargo de la UCB y seguir la ruta hasta el Puente de Hierro, donde se han adentrado en el Corredor Verde Dos Bahías y se hizo otra parada para ver un yacimiento del Paleolítico de hace miles de años, situado en una de las antiguas terrazas del río Palmones.
A continuación, se retomó la marcha pasando por el nuevo puente de El Jaramillo hasta llegar a Benharás hasta regresar a las inmediaciones de la Oficina de Turismo y visitar la excavación de la Villa Romana.
En este punto Domingo Mariscal habló sobre este período histórico y del Monte de la Torre. Luego los participantes se adentraron en el casco antiguo del pueblo por calles como Herrería y Alcaría con parada en la Plaza El Ditero para conocer la procedencia del nombre de esta última calle, dado que está situada cerca de una alquería (asentamiento rural) de la época musulmana. Luego continuaron por la calle Cervantes y Santísimo hasta la Plaza San Isidro y finalizó la ruta con la explicación de cómo se constituyó los orígenes de Los Barrios.

Últimas noticias

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su...

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad