Las I Jornadas de Flamenco “Paco de Lucía” se celebrarán del 3 al 5 de marzo

-

Las primeras Jornadas de Flamenco “Paco de Lucía” se celebrarán finalmente del vienes 3 al domingo 5 del próximo mes de marzo, según ha informado la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor.

Esta primera edición estará dedicada a la memoria del genio de la guitarra cuando se han cumplido 75 años de su nacimiento y nueve desde su muerte, y tal y como ha explicado la edil “pretenden poner en valor al gran maestro de la guitarra, eterno y universal, a su sonido propio, personal y diferente, su trabajo con los grandes de la música y el cante, su aportación al mundo musical y en especial al flamenco, sus composiciones y sus temas, en definitiva, su obra, su legado, claro testimonio de su especial sensibilidad y amor a la ciudad que le vio nacer, y a la que como él mismo decía, necesitaba volver”.

Este foro será inaugurado el viernes 3 de marzo, a las cinco de la tarde en el Centro Documental “José Luis Cano” por el alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado Cristobal Ortega Martos, director del Instituto Andaluz del Flamenco, quien disertará sobre “Andalucía y la Ley del Flamenco”.

A las seis y media de la tarde será el coordinador del Máster Interuniversitario en invesigación y análisis del flamenco Francisco Perujo Serrano quien aborde el tema “La importancia del flamenco en la formación universitaria”, para continuar una hora después con la intervención del abogado y flamencólogo Juan José Silva López sobre “Algeciras, núcleo del flamenco en los años 50”.

Ya el sábado 4, la jornada será abierta a las diez de la mañana por el filólogo y experto en guitarra flamenca Norberto Torres Cortés, que abordará el tema “La guitarra flamenca de Paco de Lucía ¿abre una nueva etapa en el flamenco?”, al que seguirá el recital de los guitarristas algecireños José Manuel León y José Carlos Gómez, para cerrar con la presencia del guitarrista y compositor José María Gallardo del Rey quien ofrezca la conferencia “Paco de Lucía y el Concierto de Aranjuez”.

La jornada del sábado tarde arrancará a las cinco con el doctor en Flamenco por la Universidad de Sevilla y guitarrista Rafael Hoces Ortega con el tema “Didáctica del flamenco”, mientras que será la periodista algecireña, filóloga, flamencóloga y bailaora Mónika Bellido quien desgrane el lado más humano del genio.

Finalmente, la jornada del domingo 5 se iniciarà a las diez de la mañana contará con las intervenciones del musicólogo, historiador y escritor Faustino Núñez Núñez hablando sobre la discografía de Paco de Lucía, dando paso una hora y media después al periodista y escritor Juan José Téllez para hablar sobre “La Algeciras de Paco de Lucía”, y cerrando con el promotor de eventos musicales y culturales José Luis Lara hablando sobre el papel de los festivales dentro de la promoción del flamenco.

Pintor ha recordado que la entrada a las jornadas será libre y gratuita para los aficionados al flamenco que quieran asistir, pero que al objeto de poder controlar el aforo los interesados deben comunicar su asistencia bien al correo electrónico museojornadasflamenco@gmail.com o llamando al número de teléfono 956 672772.

Asimismo, la edil ha agradecido la colaboración de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, para la realización de estas jornadas, que estarán coordinadas por Miriam Jiménez Ruiz, máster en Análisis e Investigación del Flamenco, y por la directora del Museo Municipal, Rosabel O´Neill Pecino.

Últimas noticias

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...

La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...

El Ayuntamiento de La Línea adjudica la instalación de césped artificial en el campo Francisco Pozo

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha formalizado la adjudicación del proyecto para dotar de césped artificial...

El Pleno municipal de Estepona votará destinar 20 millones de euros para cancelar deuda histórica

El Ayuntamiento de Estepona someterá a votación en el Pleno de marzo una modificación del presupuesto 2025 para asignar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad