Mancomunidad y el IECG presentan el cuaderno “Cueva de la Horadada”

-

El presidente de la Mancomunidad de Municipios, Juan Lozano, junto al director del IECG, Eduardo Briones han presentado el cuarto cuaderno del Instituto “Cueva de la Horadada”, obra de Hugo Alberto Mira Perales, Salvador Escalona Caballero y Carlos Gómez de Avellaneda, que muestra las representaciones artísticas plasmadas por el hombre prehistórico en este peculiar abrigo sanroqueño. 

Este cuaderno, que versa sobre los grabados y pinturas rupestres localizados en un promontorio rocoso de la sierra del Arca y que fueron descubiertas en mayo de 1926 por las arqueólogas Garrot y Milton, representa una metódica revisión del arte rupestre de la Horadada, llevando a cabo una actualización de los contenidos iconográficos de este peculiar enclave campogibratareño donde conviven manifestaciones rupestres pertenecientes a horizontes cronológicos diferentes que abarcan desde el Paleolítico superior a la prehistoria reciente.

La obra ofrece una posible cronología de las grafías pintadas y grabadas mediante el empleo del método de interferencias crono-estilísticas y constituye una excelente guía a todos los interesados en conocer y admirar el arte rupestre prehistórico en nuestra comarca.

El presidente Juan Lozano felicitó a los autores por el minucioso trabajo de investigación y agradeció la importante contribución que la Diputación Provincial está realizando para impulsar la cultura y promover el conocimiento de la riqueza histórica y patrimonial del Campo de Gibraltar. Lozano mostró su satisfacción por el óptimo funcionamiento de todas las secciones del IECG, “cuyo ejemplar trabajo  permite dar a conocer con todo esplendor el potencial cultural del Campo de Gibraltar”.

 

El director del IECG señaló que “los trabajos sobre arte rupestre tienen un gran atractivo entre los investigadores, así como para la población general y los medios de comunicación, que siempre han reflejado muy satisfactoriamente todo lo relacionado con las pinturas rupestres en la comarca al ser conocedores de la multiplicidad de lecturas posibles que surgen ante los resultados de las investigaciones”. Este atractivo “queda reflejado en la gran demanda de visitas a las cuevas y abrigos planteadas por los ciudadanos interesados en contemplar arte prehistórico, así como por la gran cantidad de publicaciones existentes sobre este tema en el ámbito comarcal y provincial”, en palabras de Briones. 

 

Con carácter previo a la presentación de la obra por uno de sus autores (D. Hugo A. Mira Perales) se proyectó la producción audiovisual elaborada por la Consejería de Cultura de la Administración andaluza en la que se plasma y realza la riqueza patrimonial de arte rupestre en el Campo de Gibraltar.

Últimas noticias

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad