Plataforma ciudadana se opone al fondeadero en defensa del espacio natural

-

La creación de la «Plataforma NO al fondeadero» marca un hito significativo en la defensa del medio ambiente en el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol.
Esta iniciativa ciudadana surge como respuesta a la amenaza que representa el proyecto de fondeadero para el valioso ecosistema marino y costero que se extiende desde la zona de La Línea hasta Manilva, afectando especialmente a parques protegidos del litoral andaluz y áreas naturales circundantes.
Con un enfoque centrado en la conservación ambiental, la plataforma se posiciona como un bastión de resistencia contra cualquier iniciativa que ponga en peligro la integridad del litoral y los ecosistemas marinos de la región. Se insta a la participación activa de entidades, asociaciones, individuos y la población civil en general para unirse en esta cruzada por la protección del medio ambiente.
La zona costera que abarca desde La Línea hasta Manilva, incluyendo Alcaidesa, Sotogrande, Torreguadiaro, y áreas adyacentes, alberga una rica diversidad biológica y paisajes naturales de incalculable valor. La preservación de estos parajes no sólo es vital para la biodiversidad local, sino también para el bienestar de las comunidades que dependen de ellos.
La plataforma ciudadana se propone como un espacio de coordinación y acción, donde se promueva la sensibilización, la movilización y la defensa de los intereses medioambientales de la región. Se invita a todos los defensores del medio ambiente a unirse a esta causa común y trabajar juntos por un futuro sostenible para el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol.

Últimas noticias

Ecologistas en Acción advierte que la finca adquirida por Altanea en Bolonia (Tarifa, Cádiz) no se puede urbanizar

Estos terrenos están incluidos en su totalidad en el Parque Natural del Estrecho, y por tanto la consejería de...

El Ayuntamiento de Algeciras establece señalización especial para los accesos de personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Algeciras aprobó en Junta de Gobierno Local, presidida por el alcalde José Ignacio Landaluce, un procedimiento...

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad