Presentación del informe sobre la incidencia de la LGTBIfobia en la comarca

-

La concejala delegada de Políticas de Igualdad, Sara Lobato, ha acudido esta tarde a la presentación del informe sobre la incidencia de la LGTBIfobia en el Campo de Gibraltar durante el año 2020, que ha tenido lugar en la sede del Observatorio contra la LGTBIfobia de la provincia de Cádiz, sita en la barriada Nuestra Señora de Fátima de la villa de Los Barrios.
Esta cita ha contado también con la presencia del director general de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Ángel Mora Cañizares; la presidenta y la vicepresidenta del Observatorio contra la LGTBIfobia, Marta Castellano y María Elena Trillo León, y el presidente de la Asociación Roja Directa Andalucía en el Campo de Gibraltar, Jesús Tomillero.
Según el documento, dado a conocer hoy, los delitos de odio experimentaron un notable incremento el pasado año, aunque más del 80 por ciento de estos no son denunciados por las víctimas. Estos delitos, causados por homofobia, bifobia, transfobia o aversión a las personas por el simple hecho de ser percibidas como diferentes, se materializan en discriminaciones, acosos y agresiones verbales y físicas, tanto en espacios privados como públicos, hogares, calles, bares, centros de enseñanza, lugares de trabajo, medios de transporte, etc.
Los datos recogidos por el Observatorio del Campo de Gibraltar están relacionados con hechos que se produjeron entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 en el ámbito geográfico de la comarca campogibraltareña. Durante este período se llevaron a cabo 234 atenciones a usuarios, 21 de las cuales estuvieron motivadas por incidentes LGTBIfóbicos.
El incidente más repetido fue la agresión verbal, que supuso el 66,6% del total, seguido del acoso, con el 42,9 %, la agresión física, con un 28,6 %, y los discursos de odio, con un 19%. Asimismo, la causa más común fue la homofobia, que correspondió a un 71,4% de los sucesos registrados, aunque también es de destacar la transfobia, que estuvo detrás del 19% de los casos.
El Observatorio contra la LGTBIfobia de Cádiz es una entidad social que tiene como fin la erradicación de la LGTBIfobia. Para ello, recopila información de interés general, diagnostica, previene y evalúa la incidencia de la LGTBIfobia en la provincia. Además, es un recurso que posibilita que cualquier persona que ha sufrido agresión o discriminación por su condición sexual cuente con las herramientas necesarias para afrontar la situación y no sentirse desamparada.

Últimas noticias

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...

Alerta: Detectada estafa que suplanta al transporte público de Algeciras

Han creado una campaña fraudulenta que suplanta la identidad del Consorcio de Transporte de Algeciras (CTA-ALGESA) para estafar a...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad