Protección Civil y Emergencias alerta por un episodio de altas temperaturas

-

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por altas temperatura a partir de pasado mañana jueves 22 de junio y al menos, y previsiblemente, hasta la semana que viene.

Según ha informado, y después de varias semanas con inestabilidad bastante generalizada que ha estado dando lugar a chubascos, tormentas y temperaturas más frescas de lo habitual, se prevé un cambio de tiempo a partir del jueves. Comenzará entonces a dominar una situación anticiclónica y una creciente estabilidad que se consolidará durante los días siguientes.

La situación de estabilidad generalizada, que favorecerá una fuerte insolación, junto con la entrada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África, dará lugar a un aumento progresivo de las temperaturas en la Península y Baleares, principalmente entre el jueves y el domingo, alcanzando unos valores claramente superiores a los normales en esta época del año y que se mantendrán durante buena parte de la próxima semana.

La zona más afectada será el cuadrante suroeste peninsular, con unas temperaturas que probablemente superen los 38ºC en amplias zonas del cuadrante suroeste y centro peninsular, sobrepasando los 40-42ºC en zonas del valle del Guadalquivir y del Guadiana. Las altas temperaturas también tendrán lugar en el resto de la Península y Baleares, pero de forma más moderada, es probable que rebasen los 35ºC en el valle del Ebro, meseta norte e interior de Mallorca. En las Islas Canarias no se producirá un ascenso térmico tan marcado en la segunda mitad de esta semana, pero es probable que sí tenga lugar durante la semana próxima.

El periodo álgido de este episodio de temperaturas altas tendrá lugar entre el próximo fin de semana y, al menos y previsiblemente, mediados de la semana que viene.

Recomendaciones por altas temperaturas
Las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias al respecto de altas temperaturas a seguir por la ciudadanía son:
• Limitar la exposición al sol, protegerse el mayor tiempo posible y ventilar las estancias
• Tomar comidas ligeras y regulares, alimentos ricos en agua y sales minerales, frutas, ensaladas, hortalizas, etc. Así se reponen las sales perdidas por el sudor
• Vestir con ropa adecuada y colores claros, cubriendo la mayor parte del cuerpo, especialmente la cabeza
• Evitar hacer ejercicio físico en las horas centrales del día.
• Interesarse por las personas mayores y enfermas próximas, que vivan solas o aisladas
• No dejar nunca a niños ni personas mayores en el interior de un vehículo

Últimas noticias

El Pleno del Ayuntamiento acuerda la integración de Estepona en la solicitud de fondos europeos para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano...

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de...

La Universidad Popular de San Roque pone en marcha tres concursos con motivo de la Navidad

La delegación de la Universidad Popular que coordina el edil Fernando Vega, con la colaboración de la de Tradiciones,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad