San Roque ya luce como la Ciudad de la Navidad

-

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la concejal de Fiestas y Tradiciones, María del Mar Collado, el concejal de San Roque Casco, David Ramos, han presidido, junto a otros ediles de la corporación, el acto simbólico del inicio del alumbrado navideño en el casco de San Roque, mientras que otros concejales del gobierno local lo han hecho en los distintos núcleos de población.

En San Roque casco, lo más destacado es un árbol de 17 metros de altura y una bola de 12 metros de diámetro -en las que se puede acceder al interior-, además de un arco de luces en todo el paseo central de La Alameda y un ángel luminoso ubicado en la fuente, muy cerca de la pista de patinaje.

Otras calles y plazas tienen motivos navideños, y se ha vuelto a instalar el portal de Belén de tamaño natural, situado en la isleta del Monumento al Tercer Centenario, frente al Espacio Joven.

Centenares de personas se dieron cita en la Alameda para esta puesta de largo del alumbrado, este año con muchos elementos dorados, acto que contó con personajes de animación, villancicos y con una nevada artificial. También causaba expectación el árbol de navidad y los ángeles realizados en crochet por mujeres sanroqueñas, instalado en la puerta del Espacio Joven.

Ruiz Boix apuntó que “todos tenemos ganas de navidad y de fiesta, mantener la prudencia para poder disfrutar de los actos preparados por todas las delegaciones del Ayuntamiento”

Recordó el primer edil que desde el pasado año tenemos un nuevo contrato de alumbrado (tanto para Navidad como para el resto de las fiestas del año), que se ha elevado un 22% respecto a años anteriores. Por eso tenemos más motivos y más arcos en los diez núcleos de población del municipio, estando presentes en todas y cada una de las barriadas y también en la Alameda Alfonso XI.

El regidor sanroqueño también hizo “un llamamiento a que, dentro de las especiales circunstancias, disfrutemos lo mejor posible de este mes largo, hasta el 6 de enero. En este tiempo tenemos que compaginar la responsabilidad con algunos ratos de ocio, y espero que todo el mundo sea responsable y atienda las indicaciones sanitarias”.

Terminó deseando unas felices fiestas a todos los sanroqueños, así como a todos aquellos que quieran compartir con nosotros un rato en San Roque o en cualquiera de nuestras barriadas”, finalizó Ruiz Boix.

Por su parte, la concejal de Fiestas, María Collado, deseó que la iluminación de Navidad sea del agrado de todos, ya que ha estado pensada para el disfrute de niños y mayores de todo el término municipal de San Roque.

La edil pidió que los vecinos disfruten de todas las actividades, pero con la prudencia que exige esta época de pandemia, que aún no ha finalizado. Con el ruego de que la situación se normalice, deseó unas felices fiestas y una próspera entrada de año a los vecinos con la esperanza de que en 2022 vivamos una situación de mayor normalidad, y que disfruten de la amplia oferta de actos que se realizaran en todos los rincones de la ciudad.

A grandes rasgos, este año se incrementa el número de arcos y el número de metros de guirnaldas en todos los núcleos de población, superando los 160, y se recuperan las estrellas de Navidad en todas y cada una de las parroquias del municipio de San Roque.

Además, se incorporan más de 30 motivos de farolas en las distintas calles comerciales y en calles de mayor tránsito o de mayor actividad comercial, y el número de árboles decorados en todo el municipio son 50 ejemplares.

Desde el Ayuntamiento se apuesta nuevamente por un punto neurálgico fuerte en el centro de la Ciudad de San Roque, que invite a que concentrar un mayor número de visitas, con nuevos elementos decorativos en la Alameda Alfonso XI.

Todo esto se traduce en un aumento en los motivos que lucirán calles y plazas de todos los núcleos de población durante las fechas navideñas respecto a años anteriores, fomentando así los paseos de las familias para subir la moral frente a la pandemia.

Últimas noticias

El Pleno municipal de Estepona votará destinar 20 millones de euros para cancelar deuda histórica

El Ayuntamiento de Estepona someterá a votación en el Pleno de marzo una modificación del presupuesto 2025 para asignar...

El Ministerio de Transportes aprueba la mejora del acceso norte al Puerto de Algeciras por 18,4 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aprobó el proyecto de construcción para mejorar la conexión viaria del acceso...

Los mayores de la Asociación «La Unión» reciben formación para prevenir incendios domésticos

La Asociación de Pensionistas y Personas Mayores "La Unión" acogió una sesión formativa sobre prevención de incendios en el...

La asistencia del 061 en 2024 recibe valoración positiva del 90% de los usuarios andaluces

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, dependiente del Servicio Andaluz de Salud, obtuvo una valoración buena o...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad