Se incorporan los tres primeros trabajadores de los planes de empleo de la Junta

-

Estas tres personas “son las que tienen los contratos más largos (13 meses) y se incorporan 10 días antes que la primera tanda de empleados, de 101 personas, y finalizarán días después de que lo hagan la segunda tanda, de 88 personas y que iniciarán su trabajo el 22 de enero”, explicó la edil.

Con estas personas “se pretenden cubrir vacantes existentes en las distintas delegaciones municipales, y a la vez les servirá a estas casi 200 personas tener durante 6 meses un sustento económico, y ayudará a reducir los niveles de paro en el municipio”.

La edil ha adelantado que la previsión es que para el 22 de julio se incorporen la primera tanda de unas 101 personas a sus distintos puestos de trabajo durante los siguientes 6 meses. La segunda fase comenzará su trabajo en 22 de enero del 2020.

Tras la aprobación por la Junta de Andalucía de la resolución de los planes de empleo en San Roque, las delegaciones recibirán en breve a estos nuevos trabajadores de la primera fase, y están preparado para en la segunda fase para los siguientes 6 meses.

La Junta de Andalucía aprobó la resolución que supone la puesta en marcha de los planes de empleo autonómicos en San Roque, que se plasmarán en la contratación de 195 personas durante seis meses. En primer lugar se incorporará la primera tanda, de unas 101 personas.

El Ayuntamiento presentó a lo largo del mes de octubre del año pasado las solicitudes correspondientes a los citados planes de empleo, que ascienden a la cantidad de 1.675.400 euros. Para la iniciativa de Emple@Joven (entre 18 y 29 años) se destinan 622.000 euros, lo que se traduce en 74 contratos; a Emple@30 (de 30 a 44 años), 394.600 euros y 44 contratos; a la iniciativa Emple@45 (para mayores de 45 años), 593.600 euros, con una especial atención a los mayores de 55 años, lo que significa 74 contratos; y 65.000 euros para los tres técnicos de inserción.

Hay que recordar que estos planes de empleo están financiados por la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo, procedente del Programa Operativo FSE Andalucía 2014-2020 y por el Programa Operativo de Empleo Juvenil.

Se realizarán dos tandas de contrataciones, ambas de seis meses, de manera que los incluidos en la segunda comenzarán a trabajar cuando concluya la primera, a principios de 2020. Para ser elegido candidato hay que estar apuntado en el SAE y, en el caso del Emple@Joven no sólo hay que estar apuntado en el SAE, sino también en el Sistema de Garantía Juvenil.

El SAE mandó sus candidatos al Ayuntamiento, y la selección final es realizada por tribunales compuestos por técnicos municipales, en los que no participa ningún político.

Últimas noticias

Ecologistas en Acción advierte que la finca adquirida por Altanea en Bolonia (Tarifa, Cádiz) no se puede urbanizar

Estos terrenos están incluidos en su totalidad en el Parque Natural del Estrecho, y por tanto la consejería de...

El Ayuntamiento de Algeciras establece señalización especial para los accesos de personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Algeciras aprobó en Junta de Gobierno Local, presidida por el alcalde José Ignacio Landaluce, un procedimiento...

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad