Todas las playas y zonas de baño interior andaluzas se encuentran en los niveles de calidad adecuados

-

Las aguas de baño de las zonas de baño marítimas (playas) y continentales andaluzas se encuentran dentro de los niveles de calidad establecidos, según el informe que ha elaborado la Consejería de Salud durante la primera quincena de septiembre. Este estudio, que se realiza quincenalmente desde el inicio de la temporada veraniega, se basa en los análisis realizados por la Secretaría General de Salud Pública y Consumo.

La Consejería de Salud ha vigilado los 355 puntos de muestreo en las 263 zonas de baño marítimas y 9 zonas de baño continentales andaluzas.

Las muestras de agua han sido analizadas para determinar los diferentes parámetros exigidos por la normativa vigente, como los macroscópicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, restos orgánicos y cualquier otro residuo –de cristal, plástico, caucho, madera-, que pueda afectar a la salubridad de las aguas y se considere de interés sanitario.

Por provincias, en Almería se han realizado un total de 91 muestreos en los 91 puntos censados, que se encuentran repartidos en 76 zonas de baño de 13 municipios almerienses. Por su parte, en Cádiz se han realizado 81 muestreos en 77 puntos censados, repartidos en 55 zonas de baño de 16 municipios. En Granada se han realizado 36 muestreos en los 36 puntos censados que se encuentran en 29 zonas de baño de 9 municipios. Y en la provincia de Huelva, se han realizado 46 muestreos en 46 puntos censados, repartidos en 19 zonas de baño de 9 municipios. Finalmente, en la provincia de Málaga, han sido un total de 98 muestreos en 96puntos censados, que se encuentran repartidos en 84 zonas de baño de 14 municipios.

Andalucía es la comunidad autónoma que controla el mayor número de playas y de kilómetros de costa de todo el país, 581 kilómetros distribuidos en 263 playas. El Programa de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Baño se basa en el seguimiento analítico; realizar las actuaciones sanitarias en casos de incidencia –que pueden ir desde las limitaciones de uso hasta la prohibición del baño, o incluso la clausura de playas-; la coordinación con ayuntamientos y administración ambiental y la información pública a la ciudadanía.

Las continuas labores de vigilancia de la calidad de las aguas de baño permiten elaborar quincenalmente informes sobre el estado sanitario de las aguas de baño que la población puede consultar en la web de la Consejería (www.juntadeandalucia.es/organismos/salud/ hasta que finalice la temporada de baño el 30 de septiembre de 2018, en las zonas de baño de temporada larga y hasta el 26 de agosto de 2018 en las de temporada corta.

Hay que recordar el importante papel de los Ayuntamientos, encargados de mantener las condiciones de salubridad de las zonas de baño, vigilar los posibles puntos de vertido y adoptar las medidas que les requieran las administraciones sanitarias y ambientales.

Últimas noticias

La campaña ‘¡Cambia el Juego!’ alcanza a 4.000 deportistas andaluces para transformar el deporte base

La Fundación Madre Coraje ha puesto en marcha una iniciativa de transformación social en el deporte base andaluz que...

La X ExpoTattoo de Estepona reunirá a más de 120 artistas del tatuaje en marzo

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Estepona acogerá del 7 al 9 de marzo la décima edición de...

La Fundación Campus Tecnológico de Algeciras otorga seis becas de investigación a estudiantes del Campus Bahía

Seis estudiantes del Campus Bahía de Algeciras de la Universidad de Cádiz han recibido becas de investigación otorgadas por...

La plaza de toros de Los Barrios se transforma en el nuevo espacio cultural Montera Forum

El Ayuntamiento de Los Barrios ha presentado el proyecto Montera Forum, una renovación de la plaza de toros local...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad