Transportes impone garantías de 80.000 euros a los buques que colisionaron ayer en la bahía de Algeciras por incumplimiento de las normas de circulación marítima

-

La Capitanía Marítima de Algeciras, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha impuesto garantías de 80.000 euros a cada uno de los dos buques, tanque ‘Gloria Maris’ y portacontenedores ‘HMM ST Petersburg’ que colisionaron en la madrugada de ayer en las proximidades de la bahía de Algeciras.

Los buques, que serán objeto de un expediente sancionador, permanecerán detenidos hasta que abonen la garantía en la Caja General de Depósitos del Tesoro Público y reparen los daños estructurales que ha provocado el accidente.

Las inspecciones MOU (que se llevan a cabo a buques extranjeros por parte de la Administración marítima española) realizadas por 4 inspectores de seguridad de la Capitanía Marítima han determinado que, aunque la colisión no produjo heridos ni derrame de hidrocarburos, hubo negligencia por parte de ambos capitanes y tripulaciones y se incumplieron normas del denominado ‘COLREG’ (Convención Internacional para la Prevención de Colisiones en el Mar).

Entre otras negligencias, se ha apreciado que no hubo la vigilancia debida ni se adoptaron las medidas oportunas para evitar los riesgos de colisión por parte de los capitanes y la tripulación de ambos buques.

En la inspección también se constató que ambos buques tienen daños estructurales que tendrán que repararse antes de continuar travesía. En el caso del buque tanque ‘Gloria Maris’, se han detectado daños estructurales en el castillo y la maniobra de proa, en la zona de babor. Por otra parte, el ‘HMM ST Petersburg’ tiene daños importantes a la altura de la escala, en un espacio vacío.

La colisión

El buque ‘Gloria Maris’ partió de Gibraltar, donde había recibido combustible, y se dirigía al puerto de Coruña con sus tanques parcialmente cargados de crudo. El ‘HHM ST Petersburg’ procedía del puerto de Yantian (China) y se dirigía al de Algeciras. Los dos barcos colisionaron a unas 3,5 millas al sureste de Algeciras.

En este momento, el portacontenedores permanece en el Muelle Exento del Puerto de Algeciras y el buque tanque está en el fondeadero Alfa. Permanecerán en el puerto hasta el abono de la garantía y la reparación de los daños estructurales.

Además, tendrán que abonar los gastos generados por la movilización de la salvamar Denébola y el buque Luz de Mar, de Salvamento Marítimo.

Últimas noticias

Ecologistas en Acción advierte que la finca adquirida por Altanea en Bolonia (Tarifa, Cádiz) no se puede urbanizar

Estos terrenos están incluidos en su totalidad en el Parque Natural del Estrecho, y por tanto la consejería de...

El Ayuntamiento de Algeciras establece señalización especial para los accesos de personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Algeciras aprobó en Junta de Gobierno Local, presidida por el alcalde José Ignacio Landaluce, un procedimiento...

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad