UCA y Ayuntamiento de Castellar refuerzan su cooperación para el ‘Estudio y documentación del arte rupestre prehistórico del Tajo de las Abejeras’

-

El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera y la Universidad de Cádiz cooperan para desarrollar actuaciones académicas, científicas y divulgativas sobre Arqueología Prehistórica en el marco del proyecto Estudio y documentación del arte rupestre prehistórico del Tajo de las Abejeras. El rector de la UCA, Francisco Piniella, y el alcalde de dicho municipio, Adrián Vaca, han firmado hoy, en el consistorio local, un convenio marco y otro específico de colaboración, acompañados por la concejala de Cultura, Tamara Trujillo, el director General de Relaciones con El Campo de Gibraltar, Jesús Verdú, el catedrático de Prehistoria, José Ramos, y el investigador postdoctoral UCA, Diego Fernández.

 

Ambas instituciones organizarán el próximo mes de abril, de forma conjunta, las II Jornadas de Arqueología de Castellar de la Frontera, incluidas en el convenio específico, cuyas actas se tiene previsto publicar en otoño de 2023.

El alcalde ha mostrado su gratitud y satisfacción por estos convenios, que refuerzan la colaboración con la UCA y que “van a permitir seguir avanzando en el estudio, conocimiento y visibilidad del arte rupestre de nuestro municipio; como ya veníamos haciendo con la primera edición de las Jornadas de Prehistoria en 2019 y que confiamos puedan ser una nueva realidad en las próximas fechas”.

El rector de la UCA ha reconocido “el interés y el compromiso” del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera por la puesta en valor de su patrimonio arqueológico a través del estudio y su divulgación y por otro, “la dilatada y reconocida experiencia científica de los investigadores de la UCA en este ámbito, siendo referentes nacional e internacionalmente”.

 

De este modo, desde la Universidad de Cádiz se impulsa “una nueva relación institucional, con la finalidad de fortalecer la presencia del Campus Bahía de Algeciras en la comarca y ampliar el mapa de las relaciones con todos los municipios”.

 

El conjunto rupestre de la Cueva de las Estrellas, sito en el tajo de Las Abejeras, se sitúa entre los cuatro tesoros de pintura rupestre paleolítica del sur de España junto a Pileta, Nerja y Ardales. El trabajo del equipo europeo del proyecto HandPas (manos del pasado) en el Tajo las Abejeras en Castellar de la Frontera constató en 2016 que las manos en negativo de la cavidad chisparrera son el conjunto de arte rupestre más antiguo de la provincia de Cádiz.

Últimas noticias

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su...

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad