Una idea de paisaje reflexiona esta semana sobre las relaciones humanas con la tierra y sus frutos

-

La Galería Municipal Manolo Alés continúa siendo estos días el centro de varias actividades vinculadas al proyecto de Juan Carlos Bracho y la delegación municipal de Cultura, Una idea de paisaje.
Este miércoles, 4 de mayo, a las 18.00 horas, se celebra una mesa redonda en torno al concepto ‘Human land’, sobre las relaciones humanas y el paisaje.
Por otro lado, la Galería alberga ‘Tierra’, una instalación de Alan Pérez, que parte de de la tradición del pueblo gibraltareño de plantar pequeñas macetas de cereal para verlas crecer. Durante varias semanas las semillas de Alan, con las que él dibujará la palabra LAND, crecerán lentamente regadas diariamente por Bracho. Una vez terminado el ciclo de germinación, la palabra ‘tierra’ se trasladará en una acción colaborativa desde la Galería a la sede de Los Locos del Parque, frente al peñón de Gibraltar.
El viernes, 6 de mayo, a las 20.00 horas, el coreógrafo, Nathan Conroy, activará la pieza de Alan Pérez «Tierra» en un ejercicio performativo con la tierra como elemento simbólico. Lo hará en colaboración con un grupo de bailarines de su escuela, Art in Movement
Las acciones El paisaje comestible y Una charla y un té llegarán el sábado, 7 de mayo, a partir de las 18.30 horas. Consistirá en una conferencia a cargo de Juliana Perpén, propietaria de Spicy Yuli, una tienda de Madrid especializada en té y especias. Realizará un recorrido por la historia de los kitchen gardens hasta llegar a los huertos urbanos, y cómo estas tradiciones se han mantenido durante siglos como una manera de abastecernos y nutrir nuestras cocinas con las plantas y verduras que crecen a nuestro alrededor.
Particularmente en La Línea las huertas han sido de gran importancia y han formado parte del paisaje de la ciudad. Basta recordar el propio emplazamiento donde se levantan la Casa de la Cultura y la Plaza Fariñas, antiguamente conocida como la Huerta del Obispo, junto a otros espacios emblemáticos como El Huerto Pedro Vejer, Huerta Fava, o los cientos de huertas que poblaban el Zabal.
Durante la jornada se repartirán muestras de semillas comestibles y tras finalizar el encuentro, los asistentes podrán degustar gratuitamente un té con pastas en el transcurso de una merienda en la que conversar, beber y comer al aire libre.

Últimas noticias

Algeciras reclama al Gobierno central mayor cumplimiento del Plan para el Campo de Gibraltar

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha reclamado al Gobierno central un mayor esfuerzo en el grado de...

Getares luce su decimoquinta Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa

La playa de Getares ha procedido al izado de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa, concedida...

Casares inaugura la Casa Natal de Blas Infante el 7 de julio con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía

Casares vivirá una jornada histórica el próximo 7 de julio con la inauguración institucional de la ampliación de la...

Transportes monta una estructura clave para el nuevo acceso sur al Puerto Bahía de Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible procede a la colocación de las vigas de la estructura situada sobre...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad